Alejandro García, alcalde del municipio Pedro María Ureña

El alcalde del municipio Pedro María Ureña, localidad donde el presidente Nicolás Maduro autorizó la venta de combustible en moneda extranjera, incluyendo los pesos colombianos, aseguró que la medida no servirá para combatir el contrabando, tal como lo han dicho los representantes del gobierno nacional.

En ese sentido Alejandro García dijo que el precio establecido de 1200 pesos por litro de gasolina en la frontera, no podrá competir con el precio en el que comercializan el producto de contrabando.

En ese orden ideas recalcó que la medida no ha entrado en vigencia, a pesar de haber sido anunciado el inicio de la venta de combustible en pesos colombianos este lunes 2 de enero, por lo que cuestionó el hecho de que se haya anunciado que se ejecutará,  cuando no se ha abierto el paso fronterizo para vehículos.

Al respecto dijo que se trata de una nueva improvisación más del gobierno de Nicolás Maduro, pues a su juicio primero debieron decretar la reapertura de los puentes internacionales, antes de comenzar con el expendio de combustible en pesos colombianos.

“El bolívar no sirve para nada”

Según la opinión del burgomaestre del municipio fronterizo “el gobierno venezolano lo que quiere es hacerse de unos pesos y más nada, porque la moneda de nosotros (el bolívar) no sirve absolutamente para nada”.

Asimismo manifestó su preocupación puesto que le ha llegado información de que el Gobierno de Maduro “tiene la idea de poner el precio de la gasolina en pesos en las siete estaciones de servicio que hay en el municipio, lo que golpearía fuertemente el bolsillos de los venezolanos que vivimos en la frontera”.

¿Cree Usted que la venta de gasolina en pesos colombianos acabará con el contrabando en la frontera? Su opinión es importante, deje un comentario.

Redacción Frontera7dias

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.