Yosmar González: El gobernador Vielma Mora tiene que explicarle al Táchira cómo es que se implementa esta medida cuando se mantiene cerrada la frontera

La edil del Concejo Municipal de San Cristóbal, Yosmar González, salió a la palestra pública para rechazar categóricamente la medida anunciada por el gobierno nacional y regional, de habilitar tres estaciones de servicio en la zona fronteriza para la venta de combustible en pesos colombianos, por considerarlo un nuevo aumento disfrazado que desmejorará la calidad de vida de los tachirenses.

En un boletín de prensa enviado por la Dirección de Comunicación e Información del citado Cuerpo legislativo, Yosmar González, aseguró que “Nuevamente el Táchira es víctima de la agresión del Gobierno nacional al establecer la venta de combustible en pesos, lo cual lógicamente va a significar un nuevo  incremento en el precio de la gasolina, al igual que se limitará el número de estaciones de servicio donde los que vivimos en la frontera podremos adquirir el combustible al precio legalmente establecido a nivel nacional”.

La dirigente de Primero Justicia  reiteró que esta medida además de ilógica por mantener el cierre fronterizo con Colombia, es inconstitucional por estar realizando actividades comerciales en un signo monetario diferente al bolívar dentro del territorio nacional.

-Primero, el gobernador Vielma Mora  tiene que explicarle al Táchira cómo es que se implementa esta medida cuando se mantiene cerrada la frontera, a cuáles vehículos va a abastecer. En segundo lugar también deben explicar cómo es que de acuerdo a la Constitución Nacional, en el capítulo referente al sistema monetario nacional, está claramente establecido en el artículo 318 que la unidad monetaria de la República Bolivariana de Venezuela es el bolívar y para que se adopte otra moneda  alterna, se requiere un tratado o acuerdo que suscriba la República, por qué no han mostrado con qué países suscribieron ese acuerdo y quiénes lo firmaron, porque también están establecidas las condiciones para los acuerdos internacionales-, detalló.

En este sentido, recordó que no se ha realizado enmienda constitucional alguna que permita el uso del peso como moneda reconocida dentro del país para el pago de la gasolina o cualquier otra actividad comercial, y que obligar a los venezolanos a pagar en pesos para surtirse de combustible, con la consecuente reducción de los cupos al precio regulado es una nueva afrenta contra todos los tachirenses.

¿Está usted de acuerdo con el paso de vehículos colombianos a Venezuela para surtir de gasolina?. Deje su comentario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.