Paola Andreina Ramírez
A Paola Andreína Ramírez Gómez la asesinaron con un impacto de bala , tenía 23 años.
Dos jóvenes, Carlos Romero en Caracas y Paola Ramírez en San Cristóbal, perdieron su vida por disparos durante la protesta. A ellos se suma un efectivo de la Guardia Nacional tras ser baleado por un francotirador.

Nuevamente caen venezolanos en las protestas realizadas en Venezuela, en esta oportunidad tres personas murieron por disparos el miércoles 19 de Abril, dos de ellos estudiantes universitarios, durante una masiva jornada de protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro, lo que lleva a ocho los fallecidos en las últimas manifestaciones, reseña Reuters.

Como siempre, los opositores, que marcharon en varias ciudades del país, fueron reprimidos por las fuerzas de seguridad con gases lacrimógenos, balas de goma y camiones hidrantes, mientras que en Caracas decenas de miles de adeptos de Maduro se congregaron en respaldo al mandatario sin ser disuadidos por la policía.

Carlos Moreno en Caracas: “Iba a jugar fútbol no estaba protestando”

La mañana del miércoles, un grupo de supuestos simpatizantes del oficialismo que intentó impedir una movilización opositora en una zona de clase media de la capital abrió fuego y dio muerte a Carlos Moreno de un disparo en la cabeza, dijeron a Reuters efectivos de la policía y un familiar.

El estudiante universitario de 17 años no participaba de las protestas. Iba a jugar fútbol cuando fue alcanzado por una bala, relató uno de sus tíos.

Paola Ramírez en San Cristóbal: Videos relatan los terribles últimos minutos que vivió acorralada y perseguida por colectivos

Más tarde, en la ciudad occidental de San Cristóbal, otra estudiante universitaria, Paola Ramírez, de 23 años, perdió la vida por un disparo de supuestas hordas de motoristas ligadas al oficialismo que abrieron fuego contra ella cuando se retiraba de una protesta, dijeron a Reuters familiares y testigos.

“Veníamos regresando (de la marcha) en la moto. La dejé a una cuadra donde ella iba a buscar a la hermana a pie y yo me fui a guardar la moto”, relató su novio, con lágrimas en los ojos, frente al cuerpo de Ramírez. “Se escucharon detonaciones y cuando llegué estaba ahí tirada. Yo la cuidé lo más que pude”.

En versiones que se señalan en la nota de prensa de Diario La Nación se asegura que civiles armados, que portaban pasamontañas y se trasladaban en motocicletas, asesinaron a Paola Andreína Ramírez Gómez, de 23 años. A las 2:55 de la tarde, la joven cayó en la calle 12 con carrera 11 del barrio San Carlos, en el centro de San Cristóbal.

El grupo, que testigos calculan era de entre 50 y 60 hombres, transitaba por la carrera 11, en dirección al centro de la ciudad. La sorprendieron, sola, mientras cruzaba la calle 12 desde la plaza San Carlos, o plaza de Las Palomas, hacia la acera de la escuela Carlos Rangel Lamus.

Al notar el avance de la tropa, la joven intentó devolverse hacia el parque. Alcanzó a dar unos cinco pasos, hasta caer. “Ella apenas alzó las manos y le dispararon sin compasión. Le dieron dos tiros, que la impactaron por un costado”, relató un testigo. En un video de seguridad divulgado por redes sociales, se observa el momento en que la asesinaron.

El grupo de sujetos también irrumpió en la planta baja de una vivienda de la carrera 11, a una cuadra del suceso. Cargaron con un televisor, un CPU de computadora y un DVD, reclamaron sus propietarios. Desordenaron la sala y las habitaciones. Partieron los vidrios y desvalijaron parcialmente un vehículo Corolla, año 1997, color beis, estacionado enfrente.

Vestida con camisa blanca y jean azul, Paola había venido el miércoles a San Cristóbal “a buscar un trabajo”, contó su novio, aún en shock y con la cartera negra de la joven en las manos. De momento, se dedicaba a cuidar niños. En redes sociales circuló una foto de Paola, con la misma ropa, pero además con una gorra tricolor (que no tenía al momento del crimen). En el texto se decía “lista” y adjuntaba una etiqueta con la fecha #19A.

Paola vivía en Capacho Nuevo. A esa hora estaba por el barrio San Carlos porque al parecer iba a casa de un familiar; allí se encontraría con su novio. Tenía planes de retomar los estudios universitarios que había abandonado, comentó su padre Joaquín Ramírez, quien acurrucado en una acera no daba crédito al ver que debajo de una sábana yacía el cadáver de uno de sus ocho hijos.

“Eso se queda así”, se repetía el hombre cuando, más de 40 minutos después del suceso, llegaron funcionarios del Cicpc a acordonar la zona y practicar el levantamiento planimétrico. El trabajo lo tuvieron que hacer mientras decenas de vecinos y manifestantes les gritaban “cómplices” y hasta algunos insultos. Trascendió que los agentes habrían hallado por lo menos tres proyectiles, uno en el suelo y dos en la pared perimetral azul de la escuela. La trayectoria balística coincide con el video.

A cinco cuadras, en la avenida Carabobo, grupos de manifestantes se enfrentaban a policías. Varias cuadras adyacentes a la plaza San Carlos fueron obstaculizadas con barricadas.

Detienen al presunto responsable de la muerte de joven en Táchira

El defensor del pueblo, Tarek William Saab, indicó que un sujeto fue detenido por ser el presunto responsable del asesinato de Paola Ramírez Gómez durante las manifestaciones de ayer en San Cristóbal, estado Táchira.

“La Defensoría del Pueblo informa que ha sido detenido Iván Alexis Pernia Pérez, presunto responsable del asesinato de la joven Paola Ramírez Gómez (…) El presunto homicida está a la orden de la justicia en la sede regional del Cicpc en el estado Táchira, quien se ha declarado confeso”, indicó Saab en un tweet.

El Defensor del Pueblo señaló que “el móvil de tan execrable hecho fue presuntamente el de disparar a quemarropa a un grupo de motorizados que se desplazaban cerca de su casa, cegando la vida de Paola”.

 “En tan lamentable caso, y en demás denuncias debidamente documentadas, expreso nuestra voluntad de investigar y promover sanción a culpables”, concluyó el funcionario.

Guardia Nacional en Miranda: Asesinado por un francotirador

La noche del miércoles el Defensor del Pueblo, Tarek Saab, informó que un efectivo de la Guardia Nacional murió tras ser baleado por un francotirador en medio de una protesta en el estado central de Miranda.

“@Defensoria_Vzla condena estos actos homicidas y solicita la apertura de una investigación que esclarezca los hechos y sancione a los culpables”, escribió el funcionario en su cuenta @TarekWiliamSaab en Twitter, sin ofrecer más detalles de la muerte del militar.

El Ministerio Público informó que inició investigaciones sobre las tres muertes.

Gobiernos de América y Europa- aseguran que Venezuela es gobernada por una dictadura que apresa a los disidentes

El ambiente político se caldeó recientemente en el país petrolero luego de que el Poder Judicial se arrogó prerrogativas del Parlamento dominado por la oposición, generando protestas locales y llamados internacionales a respetar la democracia.

Los adversarios de Maduro -y varios gobiernos de América y Europa- aseguran que Venezuela es gobernada por una dictadura que apresa a los disidentes, viola los derechos humanos y donde millones sufren por la escasez de alimentos y medicinas.

“No desmayen pese a la despiadada represión que algunos efectivos de la Guardia Nacional y la Policía realizan contra la manifestación pacífica”, pidió a sus huestes el diputado opositor Freddy Guevara.

“Continuaremos en las calles”, agregó en plena marcha en Caracas, donde la Guardia y la Policía desplegaron un nutrido contingente de efectivos antimotines secundados por tanquetas.

El líder opositor y ex candidato presidencial Henrique Capriles convocó a más protestas para este  jueves “en los mismos puntos y a la misma hora” y llamó a no tener miedo, pese a que Maduro advirtió que las fuerzas de seguridad seguirán desplegadas en las calles para frustrar lo que calificó como un intento de “golpe de Estado” en su contra.

A pesar de que el Tribunal Supremo de Justicia revirtió las polémicas sentencias que bloqueaban la labor parlamentaria, el cerco continúa ya que la Asamblea Nacional no ha podido aprobar ni una sola ley desde que la oposición ganó la mayoría de sus curules a fines del 2015.

Los adversarios de Maduro prometieron seguir en las calles de Venezuela presionando por la separación de poderes, elecciones anticipadas, la liberación de un centenar de presos políticos y la apertura de un canal humanitario para aliviar la escasez de alimentos y medicinas.

Maduro: Pretendieron asaltar el poder y los hemos derrotado otra vez

Pero, en medio de las masivas manifestaciones opositoras y de la presión internacional, Maduro ha reiterado las denuncias de que se está fraguando un intento de golpe de Estado y pidió que no se entrometan en los asuntos de su país.

“Hemos tenido un día de pueblo en la calle, y cuando el pueblo bolivariano está en la calle hay paz”, dijo el mandatario ante una marea vestida de rojo que se congregó en Caracas.

“Pretendieron asaltar el poder y los hemos derrotado otra vez, a los golpistas, a la derecha corrupta intervencionista”, agregó arengado por consignas como “¡El pueblo unido jamás será vencido!”.

En el último mes, las manifestaciones opositoras han sido reprimidas por las fuerzas de seguridad, dejando cientos de heridos y detenidos y ocho fallecidos, dos de ellos por heridas de bala de policías.

La oposición acusa a Maduro de ser responsable de la grave crisis económica que sufre el país petrolero, pero el presidente, quien asumió en el 2013 para un mandato de seis años, ha rechazado los señalamientos.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, dijo el miércoles que su país está observando de cerca la situación política en la nación sudamericana y que le preocupa que el Gobierno de Maduro silencie a la oposición.

Haga su comentario. Nos interesa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.