Vielma Mora
La pasada semana el gobernador Vielma Mora amenazó a los ganaderos tachirenses con expropiarles sus fincas
De las ocho fincas afectadas por el INTI  dos son propiedad de miembros de la directiva de Asoagata.

El pasado viernes durante una rueda de prensa el gobernador Vielma Mora advirtió que a los productores que se habían prestado para trancar calles les serían revisados sus predios, les quitarían sus unidades de transporte y pasarían a manos del Ejército, por cuanto se estarían prestando para financiar a terroristas entregando leche y carne durante el llamado a Plantón de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

Seguidamente, la orden del Gobernador Vielma Mora comenzó a cumplirse pues desde el pasado domingo iniciaron las inspecciones por varias fincas del estado Táchira, asegurando el presidente del Instituto Nacional de Tierras (Inti), José Ávila, que fueron revocados ocho predios productivos en la entidad, cuyos dueños participaron en protestas convocadas por la (MUD).

Entre las ocho fincas sentenciadas  por parte del gobernador del Táchira, -información que brindó a través de su cuenta en twitter- se encuentran los predios La Esperanza 2 y Campo Barinas del municipio Libertador; Villa Olivia y Caño de Mula en el municipio Fernández Feo; una finca en el municipio Jáuregui; El Guamal en Seboruco; La Esperanza de Panamericano y San Antonio en el municipio Samuel Darío Maldonado. “Le serán revocados sus instrumentos agrarios”, añadió.

-Desde Táchira el Inti decidió con su directorio en pleno revocar 8 predios de personas involucradas en trancas… Debe haber una condena moral a quienes se prestaron al sabotaje bloqueando la salida de alimentos”, expresó Ávila, al tiempo que explicó que durante las inspecciones encontraron incumplimiento de la función social, tierras ociosas, tercerización, ventas si validación del INTI, presencia de indocumentados, entre otros.

“De los 4.800 productores registrados solo 8 se prestaron para acciones violentas”, asegura presidente del Inti

Destacó que actuaron apegados a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela –Crbv- la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos –Lopa-, a la Ley de Seguridad y Defensa y Ley Orgánica de Seguridad Agroalimentaria.
“Vale destacar que estos productores han sido financiados a través del Gobierno bolivariano… De los 4.800 registrados solo 8 se prestaron para acciones violentas… Máximo apoyo del Gobierno a productores que no se prestaron a violencia en el estado Táchira”, dijo.

De las ocho fincas afectadas  dos son propiedad de miembros de la directiva de Asogata

Más temprano, cuando no se conocía de la medida, el presidente de la Asociación de Ganaderos del Táchira –Asogata-, Leonardo Figueroa, informó que entre las fincas inspeccionadas estaban las de dos directivos del gremio: Carmen Oliva Ramírez y Silvestre Guardia, cuyas tierras son reconocidas por su alta productividad.

Precisó que durante la inspección técnica por parte del Inti, también participó el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral –Insai-, revisando las guías de propiedad del ganado, tradición de las tierras, los planos y todo lo concerniente a la producción. No descartó que se tratara de un amedrentamiento a los productores, pero aclaró que no era una expropiación.

“Solicitamos una reunión urgente con el presidente nacional del Inti quien viaja la tarde del lunes a San Cristóbal a fin de aclarar la situación”, manifestó Figueroa en horas de la mañana del lunes, antes del anuncio de la sanción a los predios.

Viernes de amenaza: Vielma Mora amenaza ganaderos tachirenses con expropiarles   sus fincas y los vincula a bandas criminales

“A todo aquel que preste un vehículo, un tractor, un cisterna, una maquinaria y que abandone su trabajo, le será expropiada la finca. El ganado pasará a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y la finca pasará al Instituto Nacional de Tierras (Inti)”, afirmó este viernes el gobernador del Táchira, José Vielma Mora.

El gobernador acusó a los ganaderos de estar colaborando con los manifestantes en el cierre de vías, prestando sus vehículos para cerrar las calles y brindando alimentos, insumos y “dinero” a los que protestan en la entidad contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Vielma Mora fue más allá y mencionó a varios de los ganaderos por sus nombres. Señaló a cinco de ellos de ser parte de la Asociación de Ganaderos de La Tendida y de actuar como cómplices en las protestas. El gobernador, inclusive, mostró imágenes para acompañar su denuncia e indicó que se prestó un camión volteo para cerrar la Troncal 1, una de las principales arterias viales del estado.

“Ustedes están asociados a las bandas criminales, están apoyando a las bandas terroristas. Son parte de una célula que quiere acabar al país. A todo ganadero comprometido con bandas criminales y paramilitares le quitaremos los bienes y estos pasarán al Estado venezolano. Y, por supuesto, ustedes serán enmarcados dentro del crimen de paramilitarismo en Venezuela”, sentenció Vielma Mora.

Lunes de rectificación: Vielma Mora asegura no tener interés en expropiar fincas

José Gregorio Vielma Mora, ratificó este lunes, que no tiene interés en expropiar a nadie sólo le pide a los ganaderos, “que se ocupen de las vacas, las gallinas, la siembra y que dejen trabajar”.

-Sólo aspiro que se ocupen de sus fincas y que  recuerden que han sido apoyados por el gobierno bolivariano con diesel, gasolina, repuestos, ganado, genética, vacunas, pasto y tractores subsidiados-, dijo.

 Agregó “no queremos que sigan insistiendo en trancar vías y contribuir con  las guarimbas para paralizar al Táchira”. Dijo que durante los siete días de asedio, “dejaron de llegar al Táchira 280 gandolas de combustible, 10 millones 640 mil litros y 33 gandolas con gas doméstico, por culpa de los ganaderos y comerciantes de los municipios Samuel Darío Maldonado y Panamericano que cerraron las vías de acceso”.
Afirmó  Vielma Mora que con las guarimbas en estos municipios de la zona norte, salieron afectados directamente las familias, los hospitales, clínicas, escuelas, panaderías, charcuterías, queseras y hoteles.
Dijo que el plan de la derecha era dejar al Táchira sin gasolina y sin gasoil, paralizar la planta de Nestlé y Parmalat e igualmente afectar a los hospitales por la paralización de las calderas y el servicio de alimentación gratuito.

Haga un comentario. Su opinión es importante

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.