Transporte público frontera
Los usuarios del transporte público en la frontera podrían quedar sin este servicio en esta semana santa, si no se toman medidas que les permitas atender sus requerimientos
Los usuarios  del transporte público en la frontera podrían quedar sin este servicio en esta Semana Santa, si no se toman medidas que les permitan atender sus requerimientos.

Usuarios del transporte del eje fronterizo San Antonio-Ureña podrían quedarse sin este servicio esta semana, justo en Semana Santa pues desde ya se escucha que los transportistas irán a un paro   técnico, debido a los problemas que viene padeciendo por el suministro de combustible  en la estación de servicio de Tienditas,  la cual dejó de ser de uso exclusivo para este sector.

La información fue brindada este martes santo  por el  presidente del Sindicato Unión de Transportistas de la Frontera, Celestino Moreno,  quien explicó que a raíz del cambio de administración en dicha  estación de servicio, han dado  “vía libre”  para que  vehículos  “piratas”,  procedentes de otras partes  del estado,  abastezcan  gasolina y gasoil en dicha bomba,  lo cual origina que las unidades de transporte de la zona  se queden sin  el carburante.

Moreno precisó que, de continuar esta situación, el sector  transporte  de la frontera   podría ir a un paro técnico esta misma semana, porque no garantizan el combustible para que las unidades  puedan trabajar.

En un medio impreso de circulación regional se asegura que desde hace algunas semanas,  dicha  estación de servicio  era de uso  exclusivo del transporte de pasajeros de los municipios Bolívar y Ureña, que suman más de 2.800 unidades, entre busetas, autobuses,  carros por puesto y taxis.

Aseguró Celestino Moreno que “Con algunos acuerdos alcanzados habíamos superado las colas, los conductores no amanecían en la bomba haciendo la fila,  se  conseguía combustible de manera regular,  pero desde que  llegó la nueva  administración que colocó el Gobierno retrocedimos, porque no le garantizan gasolina al transporte de la zona”.

-Ahora allí entra  cualquier transporte  a abastecer, porque el decir  de la administración es que debe venderse todo el combustible.  La bomba ha dejado de ser de  uso exclusivo para el transporte  público de la frontera, ahora ingresan carros particulares, ´piratas´ que vienen de Rubio, San Cristóbal, Capacho solamente a llevarse la gasolina.  No pertenecen a ninguna línea de transporte. Esto se ha convertido en un caos”, aseguró el dirigente del transporte-, señaló.

Debido a esta problemática, el transporte de pasajeros del eje fronterizo viene  trabajando a “media máquina”, porque algunos días la gandola no llega o llega después del mediodía y apenas venden combustible a un  reducido número de unidades de transporte.

Señaló que la estación debe recibir diariamente 24 mil litros de gasolina y 14 mil de gasoil, los cuales están contabilizados para  2.800  unidades pertenecientes a las líneas del eje San Antonio-Ureña.
Hizo un llamado al general José Morantes, jefe de la Redi los Andes; a la diputada Nellyver Lugo, al general Carlos Yanes,  comandante de la Zodi Táchira, y demás integrantes de la Mesa de Combustible del estado Táchira, a fin de que revisen la situación que se viene presentando en la estación de servicio de Tienditas.

Pidió también a los representantes de Pdvsa en la región que muestren el  oficio  donde se indique que la estación de servicio de Tienditas dejó de ser de uso exclusivo para el sector transporte de pasajeros del eje San Antonio-Ureña.

Haga su comentario. Nos interesa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.