Todo parece indicar que Julio Borges será el nuevo presidente de la AN

Los diputados  de la Asamblea Nacional de Venezuela se preparan para nombrar este jueves a la nueva directiva del parlamento nacional para el período 2017-2018.  Mucho se ha dicho en relación a que el Tribunal Supremo de Justicia podría declarar la nulidad de este Cuerpo legislativo, verdad o mentira, los preparativos no se han detenido, siguen “viento en popa”, a pesar de la sentencia de desacato del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que invalida todas las acciones del Legislativo, mientras este persista en el “desacato”,  al no desincorporar “como debían” a los diputados por el estado Amazonas.

La nueva designación de las autoridades de la Asamblea, como es costumbre, está sustentada en el artículo 11 del Reglamento de Interior y Debate, allí se indica que el cinco de enero de cada año debe cumplirse con este mandato. Por ello, el acto está previsto para este jueves 5 de enero al alrededor de las 11.00 de la mañana. Para el acto de juramentación solo se necesita la aprobación de la mayoría simple.

Por su parte,  el constitucionalista Juan Miguel Matheus, legislador de la Unidad, explicó que el TSJ no podrá en ningún momento imponer una directiva en el hemiciclo, ya que esta es una tarea que solo corresponde a la AN. Indica que “cumplimos con el retiro de los parlamentarios Nirma Guarulla, Romel Guzamana y Julio Ygarza, y se le notificó por escrito al TSJ”. No obstante, los magistrados precisan que esto es inválido, ya que la desincorporación debió ser por votación mayoritaria en plenaria.

Posición de los oficialistas

Declaró Elías Jaua, diputado del PSUV en el Parlamento que “cuando llegue el 5 de enero y el señor Ramos Allup se vaya, como tiene que irse, la directiva que ellos (la oposición) elijan será nula de toda nulidad”, enfatizando  que “afortunadamente” en sus artículos 335 y 336, la Carta Magna permite otorgar competencias al TSJ en caso de vacíos de poder.

Ante esta posición  se vislumbra que posiblemente se emita una sentencia del máximo tribunal para invalidar a la directiva, la cual estará encabezada por el diputado Julio Borges, dirigente de Primero Justicia.

¿Cómo quedaría conformada la nueva directiva de la AN?

Entre los rumores que corren por pasillos políticos, el pacto para gobernar este año permitiría la distribución de los cargos en el parlamento de la siguiente manera:

Presidente: Julio Borges / (Primero Justicia)

Julio Borges, reconocida figura política, es abogado, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Estudió Filosofía en el Boston College, de Reino Unido, y cursó Políticas Públicas en Oxford, Estados Unidos. Culminó el Programa de Altos Estudios de Teología en la UCAB. Es fundador y dirigente nacional de Primero Justicia (PJ). Resultó electo diputado en tres ocasiones: 2000-2005; 2005-2010; y 2015-2020. Fue el jefe de la fracción de la MUD durante 2016. Su discurso se ha basado en la  necesidad de un cambio de gobierno para el país.

Freddy Guevara, primer vicepresidente  (Voluntad Popular)

Freddy Guevara, es una de las nuevas figuras políticas en el país. Comenzó su carrera como dirigente estudiantil. Es coordinador nacional encargado de Voluntad Popular (VP). Egresó de la Universidad Católica Andrés Bello como comunicador social. Fue electo por el Circuito 2 del estado Miranda. Preside la Comisión de Contraloría. El 22 de noviembre solicitó a la Fiscalía General de la República abrir una investigación penal al embajador de Venezuela ante la ONU, Rafael Ramírez, por presuntos hechos de corrupción en Petróleos de Venezuela, tras iniciar una investigación que duró nueve meses.

Dennis Fernández, segunda vicepresidenta (Acción Democrática)

Dennis Fernández, fue electa por el estado Cojedes. Es la secretaria general de Acción Democrática (AD). Preside la Subcomisión de Asuntos Civiles del Parlamento, desde donde investigan la nacionalidad del presidente Nicolás Maduro. El 23 de octubre, dijo en una sesión del Parlamento que ya tienen la prueba de que la señora madre del mandatario venezolano es de nacionalidad colombiana.

UNT en la jefatura de fracción de la MUD

La jefatura de fracción de la MUD podría recaer entre  Stalin González  o Delsa Solórzano, sin embargo a la fecha no se conoce quién será.

¿Cree usted que el TSJ emita una sentencia para invalidar a la nueva directiva de la Asamblea Nacional?

Thaís Aguilar. CNP 9810

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.