La próxima vez que estés planificando tu día, piensa acerca de esto y categoriza tus actividades, para que puedas de esta manera no tan solo estar ocupado, sino realmente dedicar tu tiempo a actividades que realmente te den una ventaja frente a los demás. Como te lo explique al inicio: «El hecho de estar ocupado, no implica que realmente seas productivo»
Moisés León @Moises_Leon1
Si quieres ser productivo pero no puedes alcanzar tus metas, entonces es hora de aprender a hacerlo. En este artículo te explicaré algunos consejos para aumentar tu productividad, para que puedas hacer más en menos tiempo.
Lea también: Lenguaje y barbarie por Juan Guerrero
Comenzaré con la importancia de saber categorizar tus actividades, y esto es importante porque muchos emprendedores caen en el error de pensar que estar ocupados es lo mismo que ser productivos. Así que déjame explicarte un poco más acerca de esto…
Vivimos en una sociedad, que valora más el hecho de estar ocupados (estar sentados todo el día frente al computador, «trabajando» y haciendo cosas), que realmente SER PRODUCTIVOS.
Es por esto que entonces encontramos dos categorías básicas que es importante que las sepas identificar:
- Categoría de actividades de hacer cosas: Este tipo de actividades, está relacionada con actividades que te mantienen ocupado, pero que no aportan un valor verdadero hacia el logro de tus metas u objetivos. Un ejemplo de esto es revisar el correo electrónico constantemente, perder tiempo en redes sociales, hablar con amigos para ponerte al día y cosas relacionadas por el estilo.
- Categoría de actividades que generan dinero y aportan valor a tu negocio: Encontramos este segundo tipo de actividades que son las que hacen crecer tu negocio, y te acercan a la consecución de tus objetivos de negocio. Dentro de esta categoría encontramos actividades como: buscar nuevos clientes, crear nuevos productos para ofrecer a tus clientes, cerrar ventas y tratos comerciales, entre otras.
Es por esto, que la próxima vez que estés planificando tu día, piensa acerca de esto y categoriza tus actividades, para que puedas de esta manera no tan solo estar ocupado, sino realmente dedicar tu tiempo a actividades que realmente te den una ventaja frente a los demás.
Lea también: Las comunas por Arturo Molina
Como te lo explique al inicio: «El hecho de estar ocupado, no implica que realmente seas productivo»
Moisés León
Consultor de marketing digital & host del podcast Secretos Para Emprendedores
www.moisesleon.com
www.facebook.com/moisesleononline
www.instagram.com/moisesleononline