
Días atrás, durante las protestas el gobernador Vielma Mora anunció la suspensión en el suministro de gasolina. Horas después asegura que se había activado la llegada de gasolina al Estado. Sin embargo, a la fecha las colas continúan.
La problemática en el suministro del combustible en Táchira continúa. En algunos municipios se observan colas kilométricas para poder surtir. En San Cristóbal, desde la madrugada los interesados llegan a las gasolineras para poder llenar sus vehículos.
Horas y horas demoran los usuarios en las estaciones de servicio pese a que las vías de acceso hacia el municipio San Cristóbal no han sido cerradas en los últimos días. Desde el sábado 19 de mayo ingresa gasolina al estado y las colas siguen siendo constantes y largas.
Necesario recordar que el Gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora anunció días atrás que ante el continuo cierre de la Troncal 01 debido a las protestas, la suspensión del suministro de gasolina a la entidad era un hecho, lo que generó el desabastecimiento de gasolina en la entidad. Sin embargo, horas después anunció el ingreso de gandolas cargadas de combustible al Táchira.
No obstante, a pesar de este anuncio del gobernador las colas se mantienen a la fecha. Las estaciones de servicio abren desde las 6 de la mañana, y ya a esa hora hay quienes esperan en las colas para abastecer sus carros. Mientras tanto, hay otras bombas que no abren por más de dos horas, lo que empeora la situación durante las que si trabajan.
La situación se agudiza en las estaciones de servicio debido a los cortes de energía eléctrica, que han sido constantes. Esto obliga a los trabajadores a cerrar las bombas y a esperar que se restablezca la electricidad.
Las colas para gasolina no son únicamente en la capital del Táchira, sino también en otros municipios, lo que trae como consecuencia que las personas de zonas cercanas se dirijan a la capital del estado para poder surtir de combustible.
En las bombas nacionales ESA también hay colas
En San Cristóbal existen las Estaciones de Servicio Alternativa (ESA), en las que se vende combustible a 300 y 330 bolívares la de 91 y 95 octanos, respectivamente. Allí, además de que el precio varía, se despacha el hidrocarburo sin limitación de la Tarjeta de Abastecimiento de Gasolina (TAG), que es una calcomanía que permite a los carros echar gasolina en las bombas tradicionales.
Al igual que en las bombas nacionales, en las ESA las colas también se registran, no kilométricas, pero sí alcanzan hasta cuatro cuadras de carros que esperan, pese al precio, que es mayor al establecido nacionalmente.
San Antonio del Táchira se quedó sin gasolina, tanto en las bombas nacionales como internacionales
Se pudo conocer que la problemática en el suministro de combustible también está afectando a quienes habitan en la frontera de San Antonio del Táchira.
Este miércoles en San Antonio solo hubo combustible en la bomba que está asignada a los vehículos afiliados a líneas de taxis, no obstante las estaciones nacionales que prestan el servicio a vehículos particulares no lograron abastecer.
También las dos Estaciones Exclusivas y Especiales, mejor conocidas como bombas internacionales, estuvieron cerradas por falta de combustible. A pesar que allí el litro de gasolina cuesta 742 bolívares, dichas bombas se convierten en una única opción para los vehículos que se quedan sin el carburante.
Conductores de San Antonio del Táchira se están quejando, porque aseguran que a las estaciones de servicio de San Cristóbal y otros municipios del interior del estado sí ha llegado el combustible con cierta regularidad, mientras que para la frontera sólo ha habido suministro para las estaciones destinadas al transporte de pasajeros y vehículos tipo taxis, así como para las estaciones internacionales, donde la gasolina es bastante costosa. No obstante, en éstas últimas tampoco hubo este miércoles, lo cual agrava el desabastecimiento en la zona.
Haga su comentario. Nos interesa.