
“En la democracia civil, los medios, además de informar y no callar ante el robo del erario público y la opresión, promueven y defienden los derechos humanos y las libertades de los ciudadanos. Son una especie de protectores de los ciudadanos y los altavoces y trompetas de los pueblos ante el mundo; esto, por supuesto, es un gran obstáculo para las tiranías social comunistas”.
La aseveración la hizo José Rozo, coordinador general de IPP Gente Táchira y dirigente empresarial de la frontera en entrevista publicada por la Nación Web, quien además indicó que el problema no es la censura a CNN en español, “el problema es la libertad y el bienestar de los venezolanos, pues estas políticas ponen al borde del abismo al país y también, por supuesto, debilitan aún más al régimen”.
Dijo que “lo que vemos es el mismo libreto que han aplicado y vienen aplicando a los medios nacionales, es la excusa para avanzar con el Plan de Patria comunista, y es que el comunismo, además de ser hambre, miseria y destrucción, también es oscurantismo”.
—El régimen social-comunista y totalitario que nos acecha se arroga el derecho de suprimir las libertades individuales, muy propio de los grandes criminales del mundo como Mussolini, fundador del fascismo, quien decía que en un régimen totalitario la prensa debe ser un elemento de ese régimen y estar al servicio del fascismo.
Señaló que otro criminal, Hitler, con su nacionalsocialismo, en su libro Mi Lucha, despotrica de la libertad de prensa y planteaba solo darles ese derecho a los periodistas nacionalsocialistas, y publicar sus artículos solo en los medios que defendieran los intereses y la política del partido; y Goebbels, su ministro de propaganda, después de imponer una ley mordaza, dijo que la prensa ya no era adversaria sino colaboradora. Y para completar, el sangriento Stalin, tirano del régimen comunista de la extinta Unión Soviética, hoy Rusia, y, por cierto, cuyos herederos son el castro-comunismo cubano, padres putativos de los de aquí, argumentó Rozo.
50 mil millones de dólares
Asimismo señaló que este país, para recuperarse del daño que le ha causado el régimen, necesita inicialmente, con urgencia, unos 50 mil millones de dólares para levantarlo, y el país no los tiene.
“Es necesaria la inversión privada, pero con estas políticas nadie quiere venir a invertir en Venezuela, y el poco capital nacional pues se va”, afirmó.
Finalmente exhortó a los venezolanos a seguir luchando y seguir resistiendo, puesto que falta poco, que más faltaba cuando empezamos, y si los medios callan, que hablen los muros, las paredes y hasta las piedras; la revolución francesa se hizo a punta de pasquines y panfletos, puntualizó.