Alexis Carvajal: La propuesta del bono de transporte debe hacerse ante Gobierno nacional y Asamblea Nacional

El concejal Alexis Carvajal aseguró que desde la Comisión de Desarrollo Vial, Transporte Urbano y Movilidad del Concejo Municipal de San Cristóbal  proponen la creación de un bono único de transporte para los trabajadores, como medida al conflicto que se ha presentado en los últimos días por el establecimiento del precio del pasaje urbano en la capital tachirense.

El edil asegura que la comisión del cuerpo edilicio ha venido asistiendo a las mesas técnicas para la discusión del precio del pasaje urbano que adelanta la Alcaldía de San Cristóbal, único ente competente en el municipio para autorizar un aumento del pasaje urbano, y que trabajando en función de buscar posibles alternativas; recordando que hasta que la municipalidad no evalúe los criterios técnicos presentados por los transportistas a la oficina de Vialidad y Tránsito Municipal, dirigida por Jaiberth Zambrano, y se publique en Gaceta Oficial el nuevo monto, “el pasaje sigue a 100 bolívares”.

Carvajal destacó que entienden que los transportistas atraviesan por una situación bastante compleja, pero que lo mismo sucede con el ciudadano común que como usuario constantemente tiene que hacer uso del transporte urbano y el sueldo que gana no le alcanza muchas veces ni para comer, porque 40 mil bolívares “alcanzará para unos kilos de arroz, unos kilos de harina y unos kilos de azúcar, y con eso debe vivir un mes”.

La propuesta debe hacerse ante Gobierno nacional y Asamblea Nacional

 -La realidad del país nos tiene inmersos a todos en una situación bastante difícil. Por eso creemos que debemos concertar ideas, no dividirnos como pueblo sino avanzar todos en equipo para buscar una salida. Los invito a que nos unamos y hagamos una propuesta sólida ante el Gobierno nacional, ante la Asamblea Nacional, para la creación de un bono único de transporte que vaya consustanciado con la realidad social y económica que vive el país. Hay empresas y entes de organismos públicos que lo que pagan son 10 y 20 bolívares de bono de transporte y otros ni siquiera lo pagan, por eso creemos que debemos avanzar a un bono único para que el ciudadano pueda tener un aliciente para sacar este pago en esta situación de crisis-, puntualizó.

“El bono de transporte debe ser similar al de alimentación”

En este sentido, el objetivo es que se establezca a nivel nacional un bono similar al de alimentación –comúnmente denominado cestaticket-, sin incidencia en prestaciones y utilidades, pero que sea de obligatorio cumplimiento y acorde a la realidad del país.

Por otra parte, aseguró que ya un importante número de transportistas que hacen vida en el Terminal de Pasajeros “Genaro Méndez” se han puesto a derecho con la solicitud de los avales correspondientes para poder operar en el principal puerto terrestre del Táchira; no obstante, instó a los que aún resta por acoplarse a esta medida para entreguen los recaudos correspondientes ante la Oficina Técnica ubicada en el mercado de Santa Teresa.

Nos gustaría conocer su opinión en relación a esta propuesta. Haga su comentario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.