La doctora Cipriana Ramos, presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios CONSECOMERCIO, estará el 17 y 18 de noviembre en el estado Táchira y en la frontera.

Lic. Daniel Aguilar, presidente de FEDECÁMARAS TÁCHIRA.
Lic. Daniel Aguilar, presidente de FEDECÁMARAS TÁCHIRA.

Así lo informó Daniel Aguilar presidente de FEDECÁMARAS Táchira, organismo empresarial que aglutina a las cámaras y asociaciones productivas de la región.

–Cumplirá una apretada agenda, dijo.
En La Fría, capital del municipio García de Hevia, sostendrá un ecuentro con los sectores productivos, agrícolas y pecuarios, como también con el comercio y los servicios de tan pujante zona norte del estado Táchira.

De allí se trasladará a La Grita, capital de la montaña, donde en horas de la noche estará en la instalación y Juramentación de la Junta directiva de la naciente Cámara de Comercio y Producción del Municipio Jáuregui.

La Cámara Municipal hará una Sesión Especial, donde la doctora Cipriana será la oradora de orden.

El día 18, además de contactos con sectores del Comercio y los servicios de La Grita, visitará El Santuario del » Santo Cristo», de allí se trasladará a San Cristóbal, capital de la cordialidad, donde atenderá a los medios de comunicación de la región en la sede de FEDECÁMARAS Táchira.

En horas del medio día, se trasladará acompañada de los presidentes de las cámaras de comercio y asociaciones del Táchira, a la ciudad fronteriza de Cúcuta, Colombia, donde está pautado una reunión con la Federación Nacional de Comerciantes de Colombia, FENALCO, y con la Cámara de Comercio de Cúcuta.

Ésta gira, está enmarcada en la agenda de CONSECOMERCIO y de su presidenta, en conocer de primera mano las fortalezas y debilidades de los sectores, y acompañarlos, en los difíciles momentos, e impulsarlos a seguir trabajando y produciendo más empleos y más bienes y servicios de uso y consumo de los venezolanos.

También quiere conocer la presidenta, de los sectores empresariales de la ciudad de Cúcuta, los avances en la apertura de las aduanas fronterizas, que sólo funcionan parcialmente y en horas nocturnas, y su incidencia en las importaciones y exportaciones, paralizadas por más de un año, por el cierre intempestivo de la frontera por parte del gobierno de Caracas.
Sala de Redacción.
Fotos. Archivos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.