
A partir de hoy lunes 30 de enero se incorporarán ocho nuevos puntos de registro y expedición del “Carnet de la Patria”, así lo anunció el gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, quien además indicó que con estos suman veintiséis puntos de carnetización en el territorio tachirense.
La información fue divulgada a través de un boletín de prensa de la Dirección de Información de la Gobernación del estado Táchira, en el que señalan que cada sistema cuenta con ocho laptop y siete cámaras de video que permiten garantizar de manera eficiente el carnet personalizado a cada ciudadano. «Tenemos la alegría y la satisfacción de poder ver a un pueblo que está desde tempranas horas de la mañana aguantando y soportando, pero con una alegría que los caracteriza».
Explicó que el carnet de la patria cuenta con un protocolo de seguridad, el código QR, que permite almacenar los datos de cada persona y mediante esa información canalizar sus necesidades para dar solución a los problemas de cada una de las más de trescientas aldeas distribuidas en los 29 municipios del estado.
En Táchira diariamente se están entregando más de 3 mil carnet para fortalecer el sistema de misiones y la jornada se extenderá hasta culminar el mes de febrero, probablemente hasta marzo, según informó el Mandatario regional.
Indicó el mandatario tachirense que más de mil carnetizadores se encuentran desplegados en territorio tachirense, con el apoyo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), El Frente Francisco de Miranda, grandes misiones e intermisiones, la guardia del pueblo y la Policía del Táchira.
El gobernador tachirense también hizo referencia a la organización de los comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) que a su juicio «son solidarios en la información, son imprescindibles para mantener la revolución. Ese binomio clap-carnet nos va a llevar al éxito y a cumplir todos los objetivos que usted –presidente- con su equipo ministerial ha diseñado para darle al pueblo el bienestar, la fuerza y la fortaleza para mantener la revolución en el estado Táchira y en la República Bolivariana de Venezuela».
«Aquí no tenemos ningún tipo de xenofobia»
Al hacer referencia a las declaraciones del vicepresidente colombiano, German Vargas Lleras, en las que se refirió de forma despectiva hacia los venezolanos, dijo: «Estamos rodilla en tierra para defender a este país que ha sido ultrajado, humillado y vejado».
Informó Vielma Mora que en Táchira a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela se han entregado más de 10 mil 140 viviendas a ciudadanos colombianos «porque aquí no tenemos ningún tipo de xenofobia».
En el área de salud –prosiguió- el 24,3 % son pacientes de nacionalidad colombiana, mientras que el 19 % de mujeres que no pueden parir en Colombia vienen a Venezuela porque la salud es gratuita.
«Nosotros nunca escuchamos de ninguna autoridad colombiana que diga hermanos y hermanas de la República Bolivariana de Venezuela», puntualizó el gobernador.
Nota de prensa institucional