
En los últimos días sacerdotes de la iglesia Católica en Venezuela han sido víctimas de asecho, el hostigamiento y el amedrentamiento por parte de seguidores del Gobierno de Nicolás Maduro quienes rechazan que en las homilías se haga referencia a la grave crisis que se está viviendo en Venezuela.
Es importante recordar que según información publicada a principios de este año por la agencia de noticias ABC, el Vaticano inició el movimiento de la Iglesia católica venezolana para pedir a sus feligreses que se rebelen de forma “pacífica y democrática” contra la “dictadura” chavista de Nicolás Maduro, por lo que estas últimas agresiones contra sacerdotes podría ser la respuesta de chavistas que no están dispuestos a permitir que se hable de mal de su “revolución”.
Ante esta delicada situación el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), monseñor Diego Padrón, aseguró el domingo que “en los últimos días se han registrado acciones en varias localidades del país contra párrocos y templos de la Iglesia Católica”.
Manifiesta Padrón que estos ataques buscan amedrentar a la Iglesia venezolana para que no alerte sobre la crisis. Recordó que el pasado domingo, un grupo de personas, que se identificaron como parte de un colectivo, asedió la iglesia San Pedro Claver, ubicada en el 23 de Enero.
-Los sujetos trancaron las puertas del recinto y no dejaron salir a los feligreses que se encontraban durante la celebración de la misa, para luego obligarlos a escuchar un discurso político a favor del gobierno- denunció el representante de la iglesia.
“No son acontecimientos aislados”
Alertó monseñor que “Uno va sumando estas acciones y parece haber alguna línea y un elemento que los une. No son acontecimientos aislados sino que pareciera que se tratase de eventos preparados para causar amedrentamiento a la Iglesia Católica, que ha tenido una posición muy clara frente al gobierno señalando las dificultades, problemas y la crisis que vive el país”.
Otro acontecimiento que se conoció fue el que se presentó en la parroquia Claret de Maracaibo, donde se denunció una situación irregular. Contó que una misa, presidida por un padre llamado Ovidio Duarte, fue interrumpida por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), cuando hablaba de la doctrina social.
-Tenemos que mirar esto con mucho cuidado y denunciarlo, porque si no se denuncia no llega la alerta al pueblo. Es necesario que nuestro pueblo católico, que el pueblo religioso esté atento a esta situación-, finalizó Padrón.
“Los sacerdotes han sido instruidos para que en las misas desmientan la propaganda chavista”
Desde que comenzó este año los sacerdotes en las misas durante la homilía animan a “no dejarse intimidar” y a “erradicar la dictadura” por la vía “pacífica y democrática”.
En tal sentido, según ABC, los sacerdotes han sido instruidos para que en las misas desmientan la propaganda chavista que achaca a una supuesta “guerra económica” la penuria y la escasez de los productos básicos que sufre Venezuela.
Recientemente, el propio cardenal Urosa hizo mención a una situación real de dictadura, cuando en las legislativas del 6 de diciembre de 2015 los venezolanos votaron no estar de acuerdo con el actual Gobierno. Por este motivo, el arzobispo de Caracas instó a no dejarse intimidar y a poner todo su empeño y acción en frenar la marcha de la dictadura y erradicarla por la vía democrática, en sana paz, por la vía pacífica.
Igualmente, los sacerdotes viene resaltando en sus homilías el sufrimiento de millones de venezolanos que reclaman al Gobierno de Maduro la necesidad de resolver la gravísima crisis alimentaria y de medicamentos, motivado a la “aplicación de un sistema económico errado, el totalitarismo socialista que adscribe al Estado el control total de la economía”.
¿Usted qué piensa de estos ataques contra la iglesia y sacerdotes por parte de afectos al régimen de Nicolás Maduro? . Deje su comentario.
Thaís Aguilar.CNP 9810