Durante las últimas 48 horas, los ataques aéreos han dejado inoperativos a un hospital pediátrico y dos centros quirúrgicos. Condenamos estos ataques y repetimos de nuevo: “Dejen de bombardear hospitales”.
El único hospital pediátrico especializado en el sitiado este de Alepo ha sufrido un segundo impacto desde que los ataques aéreos se reanudaron el pasado 15 de noviembre. El resultado, tres pisos destruidos y el centro fuera de servicio.
Además, otros tres hospitales también recibieron impactos directos, causando muertes entre el personal y los pacientes, y dejando inoperativos a dos centros quirúrgicos clave y al hospital general más grande, según hemos podido saber.
«Este es un día oscuro para el este de Alepo. La gravedad del bombardeo ha causado un enorme daño a los pocos hospitales que trabajan las 24 horas del día para proporcionar atención médica», explica Teresa Sancristóval, nuestra coordinadora de emergencias.
«Los ataques han destruido hospitales enteros, generadores eléctricos y salas de urgencia obligándolos a detener todas las actividades médicas.
No solo condenamos los ataques indiscriminados contra civiles o contra las infraestructuras civiles -incluidos los hospitales- sino también contra el derecho humanitario. El mensaje es simple y no sé cómo decirlo más fuerte: “dejen de bombardear hospitales«.
«El hospital infantil ha sufrido daños por segunda vez debido a los ataques aéreos», indica Luis Montial, nuestro jefe adjunto en Siria.
Más de 30 ataques en 5 meses
«Este es el único hospital exclusivamente para niños en el área sitiada y ahora ha quedado fuera de servicio. Las consecuencias del bombardeo indiscriminado son muy claras: más vidas perdidas, servicios médicos agotados e insoportable sufrimiento para las personas atrapadas por el asedio. Lo que no está claro es cuánto tiempo más el sistema de salud, ya de rodillas, podrá seguir funcionando a menos que los bombardeos se detengan y se permita la entrada de suministros médicos”.
Los hospitales del este de Alepo han sido golpeados por bombas en más de 30 ataques separados desde que comenzó el asedio en julio. Entre otras organizaciones, apoyamos todos los hospitales del este de Alepo.
Desde 2014, hemos estado apoyando ocho hospitales en el este de Alepo con suministros médicos. También administramos seis instalaciones médicas en el norte de Siria y apoyamos a más de 150 hospitales y centros de salud en todo el país, muchos de ellos ubicados en zonas asediadas. A pesar de nuestros mejores esfuerzos, aún hay muchas áreas -incluyendo el oeste de Alepo- donde actualmente no podemos trabajar, pero seguimos presionando para proporcionar ayuda humanitaria y médica en estas áreas.
Información de msf.es