aumento de pasaje Tribunal
La primera autoridad civil de Guásimos asegura que los transportistas deben establecer un aumento justo
Para el prefecto del municipio Guásimos «el aumento ilegal del pasaje es una maniobra política y un golpe para la población».

El prefecto del municipio Guásimos del estado Táchira, Yosua Faratro, confirmó que el aumento ilegal del pasaje en la entidad andina, será llevado a instancias de la Jurisdicción Contencioso Administrativa como ente que respalda jurídicamente el Poder Popular organizado.

La nota informativa emitida por la Dirección de Información y Comunicación de la Gobernación del estado (DIRCI) reseña que la autoridad civil, al calificar el aumento del pasaje como una maniobra política, reiteró el desacato por parte de los transportistas en establecer un aumento justo, «en el caso del municipio Guásimos de un 300 por ciento, es decir de 150 subió a 400 bolívares».

«Es un golpe para la población y los habitantes de las comunidades son actores con atribuciones de control para debatir jurídicamente el aumento del pasaje, el cual no tiene validación en gaceta», afirmó.

“Municipalidad no apoya al pueblo”

Para Greison Chacón, prefecto del municipio Andrés Bello «los concejales y la municipalidad no apoyan al pueblo».

Aseguró que las ordenanzas municipales no corresponden a las políticas públicas en servicios públicos para atención de los usuarios y usuarias del transporte.

Consideró que las asambleas comunales son claves en la toma de decisiones para proteger al ciudadano quienes cada día pagan el pasaje para movilizarse, «los habitantes del sector Monte Carmelo recibieron el impacto de un aumento de pasaje ilegal».

Finalmente hizo un llamado al consenso, «y que el pueblo distinga quienes son los que determinan subir sin anuncio en gaceta el aumento del pasaje», apunto.

Prensa institucional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.