El internacional alemán y jugador del Real Madrid Toni Kroos calificó como inaceptables las condiciones laborales vigentes en Qatar, el país que albergará el Mundial de 2022 y que, según denuncia, no garantiza la seguridad de sus trabajadores.
“Los trabajadores inmigrantes están sometidos a jornadas sin descanso bajo tórridos 50 grados. También sufren una alimentación insuficiente, sin agua potable y a temperaturas de locura“, afirma el jugador, desde el podcast conjunto con su hermano Felix.
Lea también: Muguruza cae en octavos del Abierto de Miami
En esas condiciones, no hay ninguna garantía tampoco de seguridad para quienes trabajan para el torneo ni tampoco atención médica, prosigue Kroos. A su juicio, la decisión de celebrar el mundial ahí no fue buena.
El jugador madridista recuerda, además de que no hay condiciones, que en Qatar se persigue penalmente la homosexualidad y que se practica cierta violencia sobre los trabajadores.
“Todo eso son puntos absolutamente inaceptables”, dice, aunque sin llegar a proponer un boicot a ese Mundial. “¿Serviría eso para mejorar las condiciones laborales? Creo que no”, argumenta, para apuntar a la posibilidad de llamar la atención sobre esas situaciones aprovechando el torneo.
Lea también: Árbitro pidió disculpas tras anular gol de Cristiano Ronaldo
“El fútbol despierta siempre una atención extrema. Sea antes del torneo o durante éste”, sugiere el jugador.
Los internacionales alemanes mostraron en los últimos partidos clasificatorios, contra Islandia y contra Rumanía, camisetas alusivas a los derechos humanos. Esta fue su manera de fijar posición contra las vulneraciones y en consonancia con la Carta de Naciones Unidas.