
Una decisión tan trascendental como el retiro del país de un organismo internacional tan importante como la OEA debió haberse consultado primero, advierte el movimiento político IPP Gente.
El movimiento político Independientes Por el Progreso IPP Gente se pronunció ante el anuncio del gobierno nacional de retirar a Venezuela de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Mediante un comunicado firmado por su coordinador nacional, Noel Álvarez, deploran la forma inconsulta con la que el Gobierno nacional pareciera haberse acostumbrado a tratar los asuntos de Estado y que conciernen al más alto interés nacional. “El Poder Ejecutivo Nacional no puede atribuirse unilateralmente la representación total del Estado-Nación”, señalan.
A continuación el texto completo del comunicado enviado a los medios de comunicación social:
El Movimiento Político Independientes por el Progreso IPP-GENTE desea hacer del conocimiento de la opinión pública nacional e internacional que ante la decisión adoptada por el Gobierno del Presidente Nicolás Maduro de denunciar la Carta de la Organización de los Estados Americanos (OEA), a los efectos de retirar formal y definitivamente a Venezuela del más importante foro multilateral de las Américas, nuestra posición es la siguiente:
1.-IPP-GENTE deplora la forma inconsulta con la que el Gobierno nacional pareciera haberse acostumbrado a tratar los asuntos de Estado y que conciernen al más alto interés nacional. El Poder Ejecutivo Nacional no puede atribuirse unilateralmente la representación total del Estado-Nación. Una decisión tan trascendental como el retiro del país de un organismo internacional tan importante como la OEA debió haberse consultado primero, y de la manera más amplia posible, no sólo con otras ramas del poder público nacional, sino también con los más diversos sectores de la vida nacional a los que legítimamente pudiera interesar tan delicado asunto.
2.-Resulta paradójico que un Gobierno que sustenta su discurso político en la tesis de la llamada democracia “participativa y protagónica”, para este tipo de decisiones no se preocupe por consultar la voluntad de una ciudadanía que cada día exige precisamente mayores espacios de participación y que cuestiona sin ambages los procesos de toma de decisiones que se reducen a la opinión de una cúpula, de un cenáculo, de unos pocos. Es el mismo Gobierno que, por el contrario, “habilita” decisiones cuestionables en nombre del “pueblo” y que arrebatan a éste importantes herramientas con las que tradicionalmente había contado para la protección y defensa de sus derechos fundamentales, como es el caso, por ejemplo, de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Todo ello socava la efectiva vigencia de los estándares internacionales que hoy realmente definen lo que es una verdadera democracia.
3.-La sustracción arbitraria del país de tan prominentes instancias internacionales, por razones de cuestionable conveniencia y de dudosa credibilidad, envía un mensaje negativo y errado a la comunidad internacional. El Gobierno venezolano evidencia su incomodidad frente a la institucionalidad democrática internacional y menosprecia el desarrollo progresivo de valores y principios de aceptación universal sobre los cuales descansa hoy el complejo andamiaje del derecho internacional que regula la convivencia pacífica entre Estados.
4.-Frente a la errática política exterior del Gobierno de turno, IPP-GENTE considera que una verdadera política exterior de Estado, y muy particularmente en el ámbito multilateral, debería reconsiderar las acciones emprendidas hasta ahora e impulsar en lo sucesivo, las siguientes líneas de acción:
- a) Adhesión de buena fe de Venezuela a los tratados, pactos y convenios internacionales a los que tradicionalmente ha pertenecido y que promueven la democracia y la efectiva vigencia del respeto a los derechos humanos.
- b) Retorno del país a los instrumentos y mecanismos jurídicos internacionales que el actual Gobierno ha denunciado indebidamente, es decir, la Convención Interamericana de Derechos Humanos y la Carta de la OEA.
- c) Abrir el país a la evaluación y escrutinio de las instancias multilaterales especializadas (como comisiones, comités y relatorías) que han sido creadas para fortalecer las democracias en el continente y en el mundo; no para obstruirlas ni socavarlas como erróneamente ha denunciado el Gobierno.
- d) Promoción de las reformas que se estimen necesarias para adaptar las organizaciones internacionales a los cuales pertenezca Venezuela a la realidad que impone el propio desarrollo de las relaciones internacionales; y no para tratar de cooptar, manipular o distorsionar su funcionalidad.
Venezuela saldrá airosa de su actual crisis político-institucional, fundamentalmente por decisión, acuerdos y entendimiento fraterno entre sus propios ciudadanos, pero también con la ayuda y comprensión de la comunidad internacional que se manifiesta decidida a concurrir, con solidaridad y cooperación institucional multilateral, a la superación de la delicada situación actual. IPP-GENTE enaltece y agradece, especialmente a la comunidad de los Estados interamericanos, el gesto noble que hoy dirigen hacia la patria de Bolívar, en obsequio de los principios y valores libertarios que – a pesar de los altibajos – persistentemente han caracterizado y sostenido durante más de medio siglo al régimen democrático que libérrimamente y en buena hora sus hijos decidieron adoptar para siempre como forma de Gobierno.
P/Mesa Ejecutiva Nacional IPP-GENTE
Noel Álvarez
Coordinador Nacional