
Advirtió que la Constituyente “comunal” por parte del Presidente de la República, no es más que una desesperada huida hacia adelante en medio de la protesta popular que lo ha tenido arrinconado por más de un mes.
A juicio del Abogado Homero Ruiz, Secretario de Organización de Primero Justicia en el estado Táchira, la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente “comunal” por parte del Presidente de la República, no es más que una desesperada huida hacia adelante en medio de la protesta popular que lo ha tenido arrinconado por más de un mes.
Recordó Ruiz, que la protesta popular se inició como consecuencia del “Golpe de Estado” que fue orquestado y puesto en marcha por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia “cuando ya se cumple un mes de protestas, debemos recordar que las mismas no iniciaron por el capricho de la oposición o de la unidad democrática, las protestas se dan como consecuencia del golpe de estado, mediante el cual de un solo plumazo los magistrados de la Sala Constitucional liquidaron el parlamento nacional, que es el poder público más legítimo y representativo del país, golpe de estado en el que por cierto continuamos hoy en día”.
Según lo manifestado por el ex parlamentario, el gobierno se encuentra acorralado y amparado en el poder de las armas “estamos frente a un gobierno débil y desesperado, saben que ya no cuentan con una base sólida de apoyo popular y recurren a lo único que les queda para aferrarse al poder, a las armas de la República”.
“La Constituyente no puede ser secuestrada”
Homero Ruiz también se refirió a la propuesta de Constituyente Originaria realizada por Nicolás Maduro “si bien es cierto que nuestra Constitución consagra entre su articulado la posibilidad de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente para modificar la estructura del estado y generar un nuevo ordenamiento jurídico, también es cierto que la misma debe de contar con el apoyo mayoritario de los ciudadanos.
-La Constituyente no puede ser secuestrada por un grupo minúsculo, decadente que carece de apoyo popular”. Recordó Ruiz que en Venezuela tenemos muy fresco aun el precedente del proceso Constituyente de 1999, que dejó sentado el modelo electoral por el cual adelantarse cualquier proceso similar “las bases comiciales sectarias, excluyentes y amañadas mediante las cuales Maduro pretende realizar una Constituyente, no son más que una vulgar mamarrachada-, sentenció Ruiz.
Advirtió que no se puede modificar el estado sin el concurso de la totalidad del electorado, allí está el modelo electoral implementado en el 99, en el cual los constituyentes fueron elegidos por circunscripciones electorales muy similares a las de la Asamblea Nacional, garantizando así la representatividad proporcional más ajustada a la actual realidad social del país”.
Finalizó Ruiz afirmando “nosotros no le tenemos miedo a una Constituyente, por el contrario, la misma podría representar una oportunidad de oro para generar el cambio político que anhelamos la mayoría de los venezolanos, pero no puede ser una Constituyente del PSUV, ni de los becados del gobierno, la misma tendría que ser una Constituyente verdaderamente representativa del sentir del pueblo y electa por el voto directo y secreto de todos los venezolanos”.
Haga su comentario. Nos interesa