No es la primera vez que Guaidó, que regresó a Venezuela la semana pasada tras una “exitosa gira internacional”, convoca movilizaciones como parte de las acciones para intentar forzar al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, a abandonar el poder.
El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, anunció una “agenda de protestas y agitación” que hará pública en “los próximos días”.
“En los próximos días estaremos anunciando la agenda de actividades de movilización de protestas y agitación”, indicó Guaidó mediante su cuenta en la red social Twitter, en la que ha insistido en que convocará a los venezolanos “a ejercer nuestro derecho”.
Lea también: Maduro intenta mostrar con ejercicios poderío militar de Venezuela
“Nos van a encontrar en las calles porque es justo: porque es la exigencia de un pueblo, no de Juan Guaidó, y depende de cada uno de nosotros”, ha continuado el líder opositor. Asimismo, ha pedido “unidad” a “todos los factores, no solamente políticos”. “A todos”, recalcó.
No es la primera vez que Guaidó, que regresó a Venezuela la semana pasada tras una “exitosa gira internacional”, convoca movilizaciones como parte de las acciones para intentar forzar al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, a abandonar el poder.
El líder opositor se autoproclamó “presidente encargado” de Venezuela en enero de 2019, obteniendo el reconocimiento de gran parte de la comunidad internacional, incluido Estados Unidos, para que gestione una transición pacífica que culmine con nuevas elecciones.
Por su parte, Maduro anunció que el país hará ejercicios militares “sorpresa” a cualquier hora y de manera permanente, en maniobras que pueden incluir a cientos de miles de miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
“Anuncio que los ejercicios militares ‘Escudo Bolivariano 2020’ se van a mantener activos y vamos a sorprender. A partir de hoy no avisaremos el día del ejercicio militar ni la región”, dijo el líder chavista durante una reunión con jefes militares, en la que ofreció un balance sobre maniobras realizadas el fin de semana.
Lea también: EEUU pide gobierno de transición negociado para ir a elecciones en Venezuela
Maduro, quien apareció vestido de militar, explicó que “horas antes” de producirse estos ejercicios los jefes de batallones de la FANB y de la Milicia, componente de civiles integrado en las Fuerzas Armadas, “serán orientados”. Todo ello para recibir “las órdenes de operación para activar toda la fuerza militar, toda la fuerza de Milicia, y toda la fuerza policial”.
Se trata, dijo, de “ejercicios que podrán empezar en las madrugadas” y “que serán debidamente informados” a la ciudadanía “cuando así se den”.
Pido unidad y movilización a todos. Ese es el rol que nos corresponde a los venezolanos.
Los voy a convocar a la calle, a ejercer nuestros derechos y agitar a toda Venezuela.
Que nos encuentren en las calles, haciendo el trabajo y echando el resto por nuestro país. pic.twitter.com/qFxscWaqpt
— Juan Guaidó (@jguaido) February 18, 2020
Con información de Infobae