
“Hay una evidente violación de la gaceta municipal que establece a cien bolívares el pasaje en San Cristóbal”, advirtió edil Jesús Salcedo.
En vista de que varias líneas de transporte público en San Cristóbal y municipios cercanos comenzaron a cobrar a comienzos de semana un aumento del pasaje, el concejal Jesús Salcedo presidente de la Comisión de Desarrollo Vial y Transporte Urbano y Movilidad dejó claro que envió sendos oficios tanto al gobernador del estado y a la alcaldesa de San Cristóbal para que tomen las medidas de ley correspondientes “pues estamos en presencia de un incremento del pasaje inconsulto”.
“Estamos oficiando para que los máximos representantes del poder ejecutivo en la entidad tachirense inicien los procesos establecidos en la norma, ya sea paralización de unidades o negarles el permiso a usar el terminal de pasajeros, debido a que se están incumpliendo con lo establecido en las gacetas municipales y nacionales”.
Sostiene Salcedo, que “hay una evidente violación de la gaceta municipal que establece cien bolívares de pasaje en San Cristóbal, y no solo es esto, se está violando además la gaceta nacional que tiene unos montos establecidos de pasajes sub urbanos, porque si en San Cristóbal se subió cien por ciento hay municipios del área perimetral o ciudades dormitorio donde se aumentó entre 150 y 200 por ciento”.
Explicó el edil de Proyecto Venezuela que su comisión tiene como función velar porque se cumpla la ordenanza municipal, por lo que no puede ejercer directamente las acciones de penalización establecidas en el instrumento legal municipal como la de paralizar unidades, debido a que esta tarea es competencia tanto de la gobernación como de la alcaldía a través de los organismos de seguridad y control, llámense Policía del estado, Policía Nacional o Policía Municipal.
“A mis amigos del transporte les hago un llamado, no podemos permitir que el gobierno nacional viole la ley y nosotros que hacemos una vida democrática seguir igualmente esos pasos, violando la normativa legal y permitiendo el aumento del pasaje inconsulto”, subrayó Salcedo.
Finalmente agregó que se busca llegar a un punto de encuentro de cara a conseguir ecuanimidad, por esta razón se enviaron oficios igualmente a la gerencia del terminal de pasajeros de San Cristóbal para que se inicien los procedimientos de ley de levantamiento de andenes para las líneas que estén cobrando tarifas inconsultas.
Haga su comentario. Nos interesa.