Thaís Aguilar/CNP 9810

Sin lugar a dudas que el año 2016  ha dejado una serie de sinsabores en los venezolanos por las innumerables situaciones vividas que hicieron mella en millones de hogares, afectando a todos por igual. Como es costumbre, la Navidad trae consigo bonitos momentos para la mayoría de las familias en el país, debido a que es época de reencuentro donde confluye un sin número de emociones entre una multitud de personas que trabajan constantemente para salir adelante, pese a las adversidades que se les presentan.

Al consultarle a los tachirenses cuáles son sus deseos para el año 2017, la mayoría coincidió en seis, que son, la paz, unión, cambio, cero colas, comida y liberación de presos políticos,   esperanzados por un país que logre superar la crisis que lo afecta desde hace mucho tiempo para encaminarse en definitiva, por la ruta de la prosperidad.

En consulta en la calle, con el ciudadano de a pie, se percibe que se intensifica la necesidad de un pueblo que confraternice por la consecución de objetivos supremos. “Lo más importante para nosotros los venezolanos es que el próximo año vivamos como hermanos, vivamos unidos y que luchemos por una nación para todos, donde todos estemos felices y seamos gente de paz; nada de violencia, nada de pelea”, es  la recomendación de Susana Carvajal, habitante del Barrio Lourdes.

Por su parte, para Doris Gamboa, quien habita en el barrio 23 de Enero, expresó  pensando en quienes han debido emigrar a otros lares que “lo más importante es que la gente se pueda reunir en familia, porque la familia, sintiéndolo mucho, está desmembrada, por aquí, por allá, repartida en varias partes del mundo”.

“Lo más bonito que puede haber ahora en la vida es que todo mejore, que se vea el cambio en el país. Que se acaben las interminables colas para comprar alimentos, medicinas o cualquier otro producto. Que controlen los precios porque esta inflación nos está comiendo a todos y por supuesto que se abra la frontera con Colombia de manera definitiva”, relató Juaquin Bermudez, quien reside en San Antonio del Táchira.

 “Que cambien los precios, que se consigan los productos, que se acaben las colas. Estamos cansados de acudir a los bachaqueros y conseguir una Harina Pan en 3000 bolívares para poder comer. Es lo único que yo le pido para el Año Nuevo, que aparezca la comida”, agregó Víctor Orozco, de Barrio Sucre.

Por su parte, Mary Carrasquero, quien habita en la urbanización Mérida, señaló “El deseo más grande para el país es la paz, ya que el pueblo demostró que quiere la superación y esperemos que así sea”; en tanto que el anhelo que Johan Suárez es “que el año que viene sea mejor, que haya progreso y que el sueldo alcance para todos”.

Martha Prato, recurre a su devoción cristiana para expresar: “confío en el Señor de que en este próximo año las cosas van a ser mejor. A los venezolanos les digo que tengan mucha fe en Dios, que tendremos prosperidad y tranquilidad”.

Asegura Jhonson Pérez, comerciante, que  debemos tener todos “un poquito de consciencia; que si nos unimos, que si nos comprendemos, que si nos amamos, estaremos haciéndole honor a las enseñanzas del evangelio”.

Norma González, aseguró que este año ha sido fuerte en muchos aspectos, pero personalmente partió desde la premisa de que se debe avanzar con optimismo y trabajar para que las condiciones generales mejoren. “No podemos permitir que nos gane el derrotismo, somos un pueblo que puede y debe crecerse ante las crisis, agradezcamos las cosas buenas que hemos conseguido. Aquí hay que luchar para que se acaben las colas y vuelva a aparecer la comida, que salgamos a la calle y podamos comprar lo que queremos, así como era antes”.

Pedro Esquivel, vecino de  Barrio Obrero, dijo que se debe trabajar por la liberación de los más de 100 presos políticos que tiene este régimen, pues considera que son venezolanos inocentes cuyo único pecado ha sido pensar diferente al Gobierno de turno. Aseguró  “los venezolanos se caracterizan por darle la cara a las pruebas más difíciles, por lo que es  necesario que ante los escenarios complejos, se siga trabajando unidos, en familia, con mucho amor y paz, para tener un gran año 2017”.

Venezuela … ¡Feliz Año Nuevo¡ 

¿Tu deseo está aquí?.  Quisimos organizar esta lista de deseos para el año 2017.  ¿Revisa y si no se encuentra agrégalo en un comentario.

 Principio del formulario

¿Cuál es tu deseo para Venezuela en este 2017?

-Una política de seguridad eficaz para detener la delincuencia

-Libertad de los presos políticos y regreso de exiliados y autoexiliados

-Que se acaben las colas para comprar alimentos, medicinas u otros productos

-Que más nunca vuelvan a marcar el brazo de un venezolano para comprar por número de cédula

-No más Clap, que aparezcan los alimentos en los anaqueles

-Que se reactive la producción de insumos y medicamentos básicos para todas las instituciones de salud

-Que alcance el dinero

–Que ningún venezolano tenga que andar buscando comida en la basura

-Que regresen los que se fueron del país y los exiliados

-Que se abra definitivamente la frontera con Colombia y todo vuelva a ser como antes

-Que se acabe la inflación

-Que aparezcan los  nuevos billetes del cono monetario

-Que se realice una gran auditoría nacional a todas las instancias del Gobierno

-Que se cumpla con la repatriación del dinero desaparecido por la corrupción

–Que tengamos elecciones de alcaldes y gobernadores

–Que se conozca verdaderamente la nacionalidad de Nicolás Maduro

-Que hable menos y trabajen más los gobernantes y políticos

–Que les sean renovadas las concesiones a RCTV, Globovisión, Unión Radio y otros medios audiovisuales

–Que cesen los abusos contra los derechos humanos en Venezuela

–Que cada uno de los poderes públicos actúe de acuerdo a sus competencias y sin dejarse presionar por otro u otros.

–Que se acabe de una buena vez la matraca policial y militar

–Que los pranes dejen de gobernar dentro y fuera de las cárceles

-Que disminuyan las cifras de muertes violentas.

–Que el dólar baje

–Que el Papa logre reactivar el diálogo político en Venezuela pero sobre bases dignas

-Que se reactive la producción nacional

–Que los niños puedan seguir estudiando y los jóvenes también

–Que el chavismo se cuente y permita hacer nuevas elecciones

-Que se elimine el discurso violento y divisor del gobierno contra los venezolanos

-Que se acabe el negocio de las importaciones para los enchufados

-Que se fortalezca la MUD y se acaben las divisiones internas

–Que Viva la democracia

–Que Venezuela vuelva a ser aquella Venezuela que conocimos, la que tanto amamos y extrañamos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.