
Una serie de medidas contra Rusia anunció el Gobierno de los Estados Unidos por presuntos ataques cibernéticos durante la reciente campaña electoral por la presidencia.
Las represalias anunciadas fueron sanciones económicas contra organismos de espionaje, individuos y empresas de seguridad informática, además de la expulsión de 35 diplomáticos por su presunta injerencia electoral.
El presidente Barack Obama dijo que además de las acciones sin precedentes para casos de ciberataques adoptadas contra Rusia, habrá más medidas, algunas de ellas secretas.
Expulsados 35 diplomáticos
La Casa Blanca informó que este jueves 35 diplomáticos rusos de la embajada de su país en Washington y del consulado en San Francisco, fueron declarados “personas non grata” y expulsados. A los diplomáticos y a sus respectivas familias les dieron 72 horas para abandonar el país.
De igual manera el gobierno de los Estados Unidos anunció sanciones en contra de otras seis personas, dos agencias rusas de inteligencia (GRU o inteligencia militar y FSB o servicio de seguridad nacional) y tres empresas que contribuyeron a las operaciones cibernéticas.
También dos centros de propiedad del gobierno ruso, uno ubicado en Nueva York y el otro en Maryland, serán cerrados.
Estados Unidos acusa a Rusia de intentar influir en las elecciones presidenciales de noviembre a través de ataques cibernéticos, y en un comunicado el presidente Obama afirma que ciberataques como el sufrido por el Partido Demócrata solo pudo haber sido dirigido por las más altas instancias del gobierno ruso.
“Seguiremos ordenando una serie de acciones en el momento y lugar que elijamos, pero no todas serán difundidas”, se lee en el comunicado emitido por la Casa Blanca.
Aunque el gobierno ruso siempre ha negado intentar influir en las presidenciales, las agencias de inteligencia estadounidenses coinciden en que Moscú interfirió en la campaña electoral de los comicios del 8 de noviembre con ataques informáticos contra los demócratas y la campaña de la candidata Hillary Clintos para alterar el resultado de las elecciones y favorecer al republicano Donald Trump.