Víctor Velasco. presidente encargado del Sindicato de Transporte del estado Táchira

El Sindicato de Transporte del estado Táchira anunció que desde ya se encuentran realizando todos los trámites correspondientes para exigir a la Alcaldía del municipio San Cristóbal un nuevo aumento en el costo del pasaje urbano, el cual aspiran quede en 300 bolívares o más por trayecto corto.

La información fue suministrada por Víctor Velazco, encargado de la presidencia del gremio de los transportistas en el Táchira, quien además indicó que aunque el monto podría parecer elevado a la colectividad, para los transportistas aún no cubre los gastos que tienen para poder mantener operativas sus unidades.

“La inflación nos ha arropado y el transportista está llevándose la peor parte, porque los repuestos, los insumos y todo  lo que necesitamos para mantener operativas las unidades, subieron más del mil por ciento, entre 2016 y lo que va de 2017 (…) Nosotros con el último aumento que fue decretado a nivel presidencial, aspiramos unos 300 bolívares dentro del municipio para poder cubrir las necesidades”, explicó.

Asimismo dijo que el aumento aprobado por el ayuntamiento capitalino de 100 bolívares el pasado mes de diciembre, ya está desfasado por lo que debe ajustarse a la realidad.

En ese sentido detalló que le pidieron a la Alcaldía de San Cristóbal que realice los estudios de mercado y costo correspondientes para que se estudie el incremento y se dé lo antes posible, porque aseguró que el sector está en emergencia.

Unidades paradas

La máxima autoridad de los transportistas en el Táchira informó que “desde el 2016 están trabajando solamente un 30 o 35% de las unidades porque tenemos muchas que están paradas por cauchos y repuestos, debido a que no se encuentran y cuando se encuentran, están demasiado caros; y si la situación continúa así sin subir el pasaje, podríamos quedar funcionando solo un 20% o menos”.

Por otra parte Velazco dijo que están solicitando a la presidencia de la República que se decrete el pago de un bono de transporte a quienes ganan sueldo mínimo, por ser las más afectadas con la situación.

A su modo de ver durante el año se deben autorizar varios aumentos del pasaje, porque constantemente los repuestos y servicios para los vehículos están subiendo de precio.

“Un aumento al año no sirve porque aquí todo sube, y más si el Gobierno aumenta el sueldo, es peor, le incrementan el precio a todo, a nosotros nos suben los costos en más del 50%; además de la comida”, puntualizó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.