Esta medida supone, en consecuencia, que se eliminan algunas restricciones importantes para el comercio internacional del país y ciertas operaciones aeronáuticas de carácter humanitario. La norma, sin embargo, sigue excluyendo las operaciones con instituciones venezolanas directamente sancionadas, excluyendo al INEA.
El Departamento del Tesoro del Gobierno de Estados Unidos emitió una licencia que despenaliza las operaciones de puertos y aeropuertos del país administrados por el gobierno de Nicolás Maduro, salvo para las exportaciones y reexportaciones de petróleo, diluyentes y otros similares.
Lea también: Pandemia destruyó 255 millones de empleos a tiempo completo en 2020
La nueva licencia levanta las sanciones específicas contra el Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA) o cualquier otra entidad donde esta institución tenga 50% o más de participación accionaria.
La licencia general 30A autoriza las operaciones que involucran al gobierno de Venezuela que sean necesarias para el uso u operación de puertos y aeropuertos nacionales.
Lea también: La insólita compra de dólares en Venezuela
Esta medida supone, en consecuencia, que se eliminan algunas restricciones importantes para el comercio internacional del país y ciertas operaciones aeronáuticas de carácter humanitario. La norma, sin embargo, sigue excluyendo las operaciones con instituciones venezolanas directamente sancionadas, excluyendo al INEA.
Con información de Banca y Negocios