Proyecto Venezuela en Táchira exige que la Contraloría del Estado inicie una averiguación en torno a esta denuncia que involucra a funcionarios de estos organismos.

Representante de Proyecto Venezuela en el Táchira se encuentran sumamente preocupados ante los hechos de corrupción que se han generado en organismos públicos de la entidad tachirense; como es la presunta falsificación de un título universitario profesional por parte de un funcionario que labora en Protección Civil Táchira y otro con la emulación de una estatua en la Policía del Estado.

El concejal del municipio San Cristóbal, Jesús Salcedo de Proyecto Venezuela, conjuntamente con Beatriz Mora, secretaria regional de Proyecto Venezuela y José Gregorio Castillo, coordinador en el Municipio Córdoba, manifestaron que hace pocos días un periodista de la región  denunció la supuesta falsificación de un título profesional por parte de un funcionario que ocupa una jefatura en Protección Civil Táchira, quien supuestamente viene devengando un sueldo, sin tener la credencial para asumir el mismo, por lo que está  estafando al Estado ya que ese dinero que ha percibido es de todos los venezolanos. “Estas irregularidades  se están presentando en Protección Civil Táchira, sin que su Director Yesnardo Canal se pronuncie al respecto”.

De igual manera en la nota de prensa realizada por la Dirección de Comunicación e Información del Concejo Municipal, los dirigentes regionales señalaron otro caso que a su juicio debe ser investigado y es que en la sede de la Policía del Estado Táchira se observa desde hace pocos días, una estatua o monumento del Director de este organismo, es decir, del Director de la Policía de Táchira,  claramente identificada con su nombre y apellido; lo cual ha creado malestar dentro del seno de la institución e incertidumbre ya que se utilizan recursos para esta edificación y no para beneficio de los agentes policiales.

“Déjense de estar simulando o creyéndose héroes ya que todos sabemos que es mentira, cuando todos conocemos de su actitud humillante hacia los efectivos policiales, cuando los tienen con salarios de hambre, y les dan malos tratos; actitudes que son totalmente ilegales, tal y como lo establece el Estatuto de la Función Policial”, resaltó Jesús Salcedo.

“La Contraloría del Estado Táchira debe iniciar una investigación”

Ante esta grave situación, los dirigentes de Proyecto Venezuela solicitan a la Contraloría del Estado Táchira, la cual está auditando varias alcaldías de la región, “abra una investigación sobre estas denuncias que están actualmente en el tapete  de la opinión pública, y se dirijan a Protección Civil, investiguen y revisen a este funcionario que está supuestamente estafando al Estado ya que ese dinero que ha percibido es de todos los venezolanos, porque nosotros no podemos permitir más actos de corrupción en nuestra región”.

Orden cerrado

De la misma manera, mostraron preocupación de la actitud asumida por el Gobernador del Estado quien viene sometiendo a los empleados de esta institución a formar “orden cerrado” como si se tratara de una entidad castrense. “No se está en una institución militar ya que la Gobernación del Táchira es un organismo público donde laboran profesionales de carrera, empleados y trabajadores que no son militares; por eso no entendemos como el Gobernador del Estado, siente la necesidad de instalar orden cerrado en esta institución pública”, señaló Salcedo.

Dijo el concejal que el Gobernador Vielma Mora ya se encuentra vencido  ya que las elecciones regionales debieron efectuarse en diciembre; sin embargo, es momento para que le explique al pueblo del Táchira qué es lo que pasa con ese “título chimbo” que está en Protección Civil y que le está generando de manera ilegal un salario a un funcionario público, pero que el mismo debe estar avalado por una Universidad o instituto universitario del país, público o privado.

-Si el título es legal pues que demuestre que lo es pero si no lo es; usted muestre al funcionario público que en este momento se encuentra en ese cargo con ese título y lo ponga a disposición de la Fiscalía Pública- señaló.

Estatua para el Director de Politáchira

En cuanto a lo que está sucediendo en la sede policial, el edil de Proyecto Venezuela instó al  Gobernador del Estado “ponerle la lupa a estas irregularidades dentro de esta institución, por parte de su  director Amador Torres ya que  el pueblo se pregunta cuánto dinero o cuantos recursos se invirtieron en este monumento, los cuales debieron ser invertidos en otros beneficios como alimentación y dotación a los efectivos policiales”.

Finalmente, el concejal por Proyecto Venezuela en el Municipio San Cristóbal, señaló que ante esta situación, con el supuesto título chimbo, hay que investigarlo. Y por qué en vez de estar construyéndole estatuas a su Director de Policía, ¿por qué mejor no le hace una estatua a la funcionaria policial que lamentablemente falleció cubriendo una protesta?.

“Hoy tenemos que decirle desde Proyecto Venezuela que nosotros somos la fuerza que une que  lucharemos por conformar la gran alianza tachirense por el cambio y la alternabilidad que llevará a una persona idónea para poder transformar las convicciones que necesitamos en el Táchira la cual se está conformando más allá de los factores políticos, sino de un sentimiento del pueblo tachirense”, puntualizó Salcedo.

¿Qué opina usted de la supuesta estatua que se hizo el director de la Policía del Táchira?. Deje su comentario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.