
Unas 6 mil 300 personas, entre docentes, administrativos y obreros, estarían formando parte de una nómina paralela y cobrando sin trabajar en la Zona Educativa Táchira.
La denuncia la hizo el presidente del Colegio de Profesores del estado Táchira Javier Tarazona, quien además indicar que dichas nóminas paralelas tiene el aval de quienes dirigen el ente gubernamental.
Se refirió a algunos casos en los que las escuelas nacionales cuentan con más docentes que alumnos, por lo que a su juicio se está despilfarrando gran cantidad de dinero, mientras existe una deuda millonaria con los jubilados del Ministerio de Educación.
“Tenemos casos específicos, puntuales, por ejemplo la Escuela San Diego en Junín, la Escuela Técnica Agroindustrial Gervasio Rubio donde existe una nomina de docente superior a los 250 y no hay 150 estudiantes. Casos como estos se repiten a lo largo y ancho del territorio regional y obviamente en la zona metropolitana y la frontera es donde es más constante esta situación”.
Indicó que el día de ayer se reunieron con el jefe de talento humano a nivel nacional, Iván Rendón, el director de la ZET, Eleazar López y el Defensor del Pueblo, Hugo Caro, quienes están al tanto de la situación y por lo tanto son cómplices de las nominas paralelas.
“Lamentamos que el director de la Zona Educativa Táchira y el actual Ministro se hace cómplice de las nominas paralelas del Ministerio de Educación a lo largo y ancho del país. Nos preguntamos por qué no se sinceran las nominas”, enfatizó.
Tarazona señaló que en los próximos días harán la solicitud formal en la Contraloría General de la República de la auditoria a la nomina de personal de la Zona.