El Diputado Juan Carlos Palencia rechazó la instalación de los puestos de control y alcabalas cerca de comercios y restaurantes, en su mayoría de propietarios chinos

De acuerdo con el diputado adeco al Consejo Legislativo del Táchira (CLET), Juan Carlos Palencia, hay un repunte en los índices delictivos al mismo tiempo que se observa poca presencia policial en los barrios y zonas concurridas.

El parlamentario regional dijo “Hay una guerra silenciosa en las barriadas del Táchira, se están matando unos con otros. Aumentó el crimen, el robo, el homicidio y el gobernador ausente de la seguridad de los tachirenses”.

Las declaraciones las ofreció Juan Carlos Palencia en rueda de prensa donde rechazó  la instalación de los puestos de control y alcabalas cerca de comercios y restaurantes, en su mayoría de propietarios chinos.

“La seguridad ciudadana en el Táchira se paga. Hemos visto que sólo protegen a los comercios establecidos; está bien que los protejan pero los invito a que la seguridad ciudadana debe estar a lo largo y ancho del estado Táchira, en las barriadas, porque allí generalmente se genera el delito. Se encuentran desguarnecidos en la intemperie, a merced del hampa”, señaló.

“La modalidad de “secuestro exprés” y asaltos vuelve a perturbar a los ciudadanos”.

El diputado Palencia aseguró que la modalidad de “secuestro exprés” vuelve a perturbar a los ciudadanos, mientras los asaltos a los bancos son repetitivos y se mantiene la incertidumbre en los transportes masivos.

Según cifras aportadas por el Sindicato de Transporte, diariamente son asaltados alrededor de 120 camionetas en el Táchira, tanto de líneas urbanas como extraurbanas, mientras que con los taxis corresponde a 150 choferes las víctimas de inseguridad.

Funcionarios de seguridad involucrados

Para Palencia, esta situación se encuentra fuera de control; a diario las noticias delictivas son repetitivas, por lo que elevará un derecho de palabra ante el CLET y exigirán un pronunciamiento contundente por parte del gobierno regional.

“Responsabilizamos al gobernador Vielma Mora porque él debe garantizar la seguridad del estado Táchira,  pero él abandonó al estado y se dedicó a otras cosas que no le competen como el manejo de alimentos y divisas cambiarias”, agregó

Solicitó la depuración de los cuerpos de seguridad de la entidad, ya que en ocasiones algunos funcionarios están implicados en hechos delincuenciales. También exigió la mejora de las condiciones salariales y de protección social para ellos.

“Casi siempre que desmantelan una banda o son capturados en flagrancia hay algún funcionario de seguridad involucrado. Pedimos la depuración de los cuerpos policiales de la región para que se adecenten”, señaló.

¿Ha sido usted una víctima más de la inseguridad?, cuéntenos su historia.

Thaís Aguilar.CNP 9810

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.