La canciller venezolana aseguró que desde el principio el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, se propuso “acabar con la revolución bolivariana»

La ministra de relaciones exteriores venezolana, Delcy Rodríguez en discurso ofrecido este lunes ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Denunció lo que a su juicio son las acciones «arbitrarias, desviadas y parcializadas» del secretario general de ese organismo, Luis Almagro, a quien acusó de ser un agente pagado por el gobierno de Estados Unidos, país que realmente lo que pretende es la intervención completa de Venezuela.

En ese sentido, la funcionaria subrayó que el segundo informe sobre Venezuela presentado por el alto representante de la OEA, el pasado 14 de marzo, “no se trata de una actualización sino de la composición de una estrategia compleja de intervención con acciones inmediatas a mediano y largo plazo, aunque reitere la suspensión como efecto jurídico que solicita”.

De esa manera aseveró que dicha intervención no solo es para “derrocar” el gobierno constitucional del presidente venezolano Nicolás Maduro, “sino  para desarrollar un esquema de intervención complejo, es decir, no solamente para implantar otro gobierno para satisfacer las aspiraciones de los sectores opositores sino también permitir que la intervención desarrolle todos los cometidos que se propone”.

Solicitó suspensión de la sesión extraordinaria

La canciller de la República, Delcy Rodríguez, igualmente pidió este lunes a la Organización de Estados Americanos (OEA) suspender la sesión extraordinaria convocada para este martes por considerar que la reunión “vulnera las normas que rigen la organización”.

El comunicado lo publicó través de su cuenta en la red social Twitter, a apropósito de la convocatoria de la OEA para tratar mañana temas sobre la actual situación política de Venezuela.

Rodríguez resaltó que para la realización de la sesión extraordinaria no contaron “con el consentimiento debido de Venezuela, tal como está contemplado en las normas que rigen esta Organización regional”; y es el motivo por el cual se vulneraron las reglas internas de la OEA, según reza el comunicado de la Cancillería.

Esta sesión del consejo permanente fue convocada a petición de las representaciones de 18 países del organismo continental: Argentina, Bahamas, Barbados, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía y Uruguay.

El pasado 23 de marzo 14 países miembros del organismo emitieron una declaración conjunta en la que exigieron al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que se «establezca un calendario electoral, que incluya las elecciones pospuestas» y la liberación de los «presos políticos».

Contundente rechazo a Almagro

La canciller Rodríguez en su intervención en la OEA deploró que se trata de una actuación “ilícita, unilateral, arbitraria, desviada y parcializada” de parte del excanciller uruguayo, Luis Almagro, quien desde que asumió el cargo de secretario general de la OEA ha tenido “desviaciones políticas al servicio de los intereses imperiales”.

-Almagro no actúa solo ni por sí mismo. Es conducto de los mandatos que desde esta ciudad (Washington) le dictan y acompañan su gestión con una fracción pequeña de un grupo de países en el seno de la OEA. Un objetivo los vincula desde distintas posiciones: crear el ambiente en la comunidad internacional de que algo muy grave ocurre en la OEA que justifique la intervención en todas sus dimensiones-, repudió la diplomática venezolana.

Aseguró Rodríguez que desde el principio Almagro, se propuso “acabar con la revolución bolivariana, sustituir al gobierno del presidente (Nicolás) Maduro y dar soporte internacional a las acciones de la ultraderecha violenta venezolana”. De esto último destacó que en todo el año pasado y lo que va del presente, el secretario general de la OEA ha sostenido 26 reuniones con diferentes representantes de la oposición venezolana, de los cuales el 57% ha sido con representantes del partido Voluntad Popular “facción de la ultra derecha extremista violenta” de Venezuela.

Por todo ello, acusó que el actual secretario general de la OEA “carece de independencia cuando se somete voluntariamente a los intereses del país más poderoso de esta organización y actúa como su agente burocrático, su operador propagandístico, su asistente político y su extorsionador local”.

“Almagro carece de integridad”

«No me equivoco cuando afirmo que el señor Almagro es un mentiroso, deshonesto, malhechor, y mercenario, un traidor a todo lo que representa la dignidad de un diplomático latinoamericano», opinó la ministra venezolana, quien por cierto tenía al mencionado sentado junto a ella, escuchando impasible sus insultos.

Agregó que Luis Almagro carece de integridad “al saltarse las normas de la organización (…) y amenazar a quienes no lo siguen en su agenda contra Venezuela”, e imparcialidad “cuando sin escrúpulos organiza una campaña con recursos de esa organización para desestabilizar a Venezuela al tiempo que se hace el ciego ante las enormes violaciones cometidas por el “país que le paga su sueldo”.

Determinó Delcy Rodríguez que Almagro “se reúne con los congresistas de las facciones más extremistas del Congreso de Estados Unidos, donde se le dice qué debe hacer en contra de Venezuela”.

La ministra de relaciones exteriores venezolana advirtió que de persistir las acciones contra Venezuela, el Gobierno «tomará severas y definitorias acciones» sin precisar cuáles.

Anunció además que la nación sudamericana promoverá otros Consejos Permanentes para evaluar esa actuación del secretario general y “que aborde el uso ilícito de los recursos de la organización y las instalaciones de la misma para sus fines personales y partidistas”, entre otros asuntos de interés prioritario para todos los pueblos del hemisferio.

¿Tienes algo que decir?. Inicia la conversación y sé el primero en comentar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.