Sesión Ramo Verde
La Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional aprobó un manifiesto sobre la violación de derechos humanos (DD HH) de los presos políticos por parte del gobierno de Nicolás Maduro
La Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional aprobó un manifiesto sobre la violación de derechos humanos (DD HH) de los presos políticos por parte del gobierno de Nicolás Maduro.

La Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional aprobó este viernes un manifiesto sobre la violación de derechos humanos (DD HH) de los presos políticos por parte del gobierno de Nicolás Maduro.

El documento fue aprobado en una sesión especial en los alrededores de la prisión militar de Ramo Verde, en el estado Miranda, Caracas.

Los diputados sesionaron detrás del piquete que la Guardia Nacional Bolivariana colocó para no permitir el paso de las personas al  sitio en el que se encuentra detenido Leopoldo López y otros presos políticos, como los policías metropolitanos detenidos por los hechos del 11 de abril de 2002.

El encuentro fue encabezado por la diputada Delsa Solórzano, presidenta de la Comisión, que informó que se dejaba constancia que los efectivos de la GNB  impidieron el paso a la prisión a los parlamentarios de la comisión y a otros diputados, entre ellos el primer vicepresidente del Parlamento, Freddy Guevara.

Solórzano indicó que el manifiesto que se aprobó engrosaría el expediente de violación de DD HH. Informó que llevarán el cúmulo de documentos y pruebas a  la Corte Penal Internacional, en La Haya.

«Nosotros no queremos más armas, queremos libertad para nuestros presos políticos», dijo Solórzano antes de pedir la libertad de todos los detenidos por motivos políticos.

Muchos de los parlamentarios, sin importar su partido, estuvieron en el sitio con camisas que dicen “Leopoldo libertad”.

La sesión inició después de entonar el himno nacional y el primer punto en el orden del día es la discusión de la situación de los presos políticos.

Venezolanos llegaron a la cárcel de Ramo Verde para pedir liberación de presos políticos

La movilización convocada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para exigir la liberación de los presos políticos pudo llegar a la cárcel militar de Ramo Verde, donde se encuentran recluidos los dirigentes políticos Leopoldo López y los policías metropolitanos detenidos por los hechos del 11 de abril. En el lugar, se realizó una sesión especial de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional para debatir la situación de los presos políticos del país.

La marcha estuvo acompañada por diputados de la Asamblea Nacional, como Juan Andrés Mejía, Miguel Pizarro y Freddy Guevara. Los manifestantes recorrieron alrededor de 7 kilómetros vestidos de blanco y pasaron por tres municipios del estado Miranda: Los Salias, Carrizal y Guaicaipuro .

Al llegar, fueron recibidos por los familiares de presos políticos que se encontraban en las cercanías del recinto carcelario, con el grito de “libertad”.

Más temprano, los manifestantes opositores que se concentraron en la redoma de San Antonio y en Montaña Alta se unieron para continuar la marcha hacia la cárcel de Ramo Verde.

Los  personas que acudieron a la movilización llevaron banderas y pancartas y se movilizaron por la carretera Panamericana, en sentido Los Teques; además, cantaron el Himno Nacional. No fueron dispersados por los cuerpos de seguridad del Estado.

En el kilómetro 22, a la altura del centro comercial Superlíder, autobuses oficiales habían bloqueado el tránsito, con la presencia de funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

Tomás Guanipa: Cárcel de Ramo Verde es un monumento a la dictadura

Tomás Guanipa, diputado a la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad y militante de Primero Justicia, expresó que la cárcel militar de Ramo Verde representa “un monumento a la dictadura”.

“Hoy hemos venido a decirle a los presos políticos que están en Ramo Verde que no están solos”, dijo el legislador en una sesión especial de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional en los alrededores del recinto penitenciario.

Señaló a quienes tildan a la oposición de terroristas por exigir la realización de elecciones y la recuperación de la democracia, además le reiteró al gobierno que pierda el miedo a contarse. Exhortó a la Fuerzas Armadas a proteger la libertad y no a grupos de colectivos.

También reiteró el llamado a los venezolanos de protestar este 1° de mayo. Consideró que “el miedo que tiene el gobierno hay que enfrentarlo con decisión”.

Lilian Tintori responsabilizó a Maduro por castigos a Leopoldo López

La activista de derechos humanos Lilian Tintori denunció que su esposo y líder opositor, Leopoldo López, está siendo castigado al mantenerlo aislado e incomunicado desde hace un mes. Expresó que la respuesta que reciben en la cárcel militar de Ramo Verde es que “son órdenes de arriba”.

“Es una orden de Maduro”, destacó Tintori en las afueras de la prisión junto con los diputados y la sociedad civil. Sus acompañantes marcharon por varios municipios del estado Miranda para exigir la liberación de los presos políticos.

Tintori narró que llegó en la mañana al recinto junto con Antonieta Mendoza de López. Sin embargo, ni siquiera pudieron oír su voz porque en Ramo Verde encendieron una sirena.

“Leopoldo está castigado como toda Venezuela (…) Pero falta poco, la libertad se siente”, agregó.

También envió un mensaje a Tarek William Saab, defensor del Pueblo, sobre la situación en la que se encuentra el líder opositor. Aseguró que este viernes es día de visita familiar y le quitaron el derecho, tanto a él como al resto de los reclusos del centro penitenciario.

Stefanelli: Ramo Verde será recordada como el infierno de venezolanos

El diputado a la Asamblea Nacional Luis Stefanelli habló durante la sesión especial de la Comisión de Política Interior del parlamento venezolano desde las afueras de la cárcel Ramo Verde, donde se encuentran recluidos el  dirigente de Voluntad Popular Leopoldo López y otros presos políticos.

«Esta instalación va a ser recordada como el infierno que vivieron los venezolanos, que hoy dieron su vida y esfuerzo como una presión para que podamos ser libres prontamente», expresó Stefanelli este viernes.

«Este es el terrorismo selectivo del Estado venezolano en contra de miles de venezolanos escogidos al azar y no creo en ese cuento de colectivos», aseveró el parlamentario, haciendo referencia a las muertes que el gobierno ha puesto bajo la responsabilidad de grupos paramilitares. El político culpó al presidente Nicolás Maduro de la situación.

Haga su comentario. Nos interesa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.