Protestas Táchira
La rebeldía tachirense una vez más se dejo sentir
Dos personas fueron asesinadas por impacto de bala, otras resultaron heridas y están en estado crítico. El pecado, salir a las calles a protestar en contra de este gobierno, pensar diferente y exigir un cambio. El Táchira está de luto.

Hechos de violencia se registraron este lunes  15 de mayo en el estado Táchira durante la realización del “Gran Plantón Nacional”, convocado a nivel nacional por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), habitantes de varios municipios de la entidad se vieron seriamente comprometidos con la arremetida por parte de algunos cuerpos de seguridad así como también de los colectivos.

El “Gran Plantón” sirvió para que los venezolanos tomaran las principales arterias viales de diferentes estados donde se plantaron todo el día para protestar de manera pacífica y por tiempo indefinido su desacuerdo con el gobierno de turno.

En el Táchira, fueron bloqueadas un buen número de arterias viales, por allí nadie pasaba.  Se observaron barricadas en distintos puntos de la entidad, lo que provocó que en algunas de ellas hubiera enfrentamientos entre los cuerpos de seguridad y la sociedad civil. La rebeldía tachirense una vez más se dejo sentir.

Los comercios cerrados, la ausencia de transporte público, así como las principales calles y avenidas de la capital tachirense y de la mayoría de  municipios se vieron desoladas. Sin embargo, hubo también quienes se aprovecharon de esta coyuntura para cometer actos vandálicos, al tiempo que se hicieron denuncias de actos intimidatorios de parte de motorizados.

Luis José Alviárez, joven de 17 años asesinado en Palmira

Pasadas las 5 de la tarde de este lunes, el menor de 17 años de edad, Luis Alviarez, falleció después de resultar herido en medio de un enfrentamiento que se llevaba a cabo frente a la plaza Bolívar de la localidad de Palmira, municipio Guásimos del estado Táchira.

La información fue confirmada por el alcalde de Guásimos, William Galavis, quien aseguró que la represión en ese momento era fuerte, por lo que en medio de la confusión con el gas lacrimógeno, el joven Luis José Alviárez cae tendido en el suelo y fallece minutos después en el hospital de Fundahosta, en Táriba.

“Yo vi a la Policía Nacional Bolivariana, después llegaron más motorizados de la Policía Nacional Bolivariana y la gente corrió a protegerse de los perdigones, de bombas lacrimógenas, porque también le han quitado la vida a más de un venezolano y ahora con armas de reglamento; imagínese eso, hay que tener mucho cuidado. Se presume que fue un arma de fuego, es una presunción”, expresó.

Indicó el alcalde que el joven de 17 años era hijo de una extrabajadora de la alcaldía de la localidad. Se preguntó hasta cuándo van a asesinar a los jóvenes de Venezuela.

“Esa no es la forma de atacar a nuestro pueblo, ¿esa gente utiliza los uniformes para qué?, ¿para poderle disparar a un niño menor de edad, de 17 años? El municipio nuestro es pacífico, con un seminario, es una tierra espiritual y mire a donde hemos llegado. El pueblo tachirense es de diálogo, ponderación, de respeto… Esa no es la forma de actuar de las fuerzas de seguridad del estado, llámese policía o guardia”, expresó.

Galavis precisó que una vez se conoció de la muerte del menor de edad, los manifestantes le prendieron fuego a la sede de la Prefectura. Actualmente, la situación estaría en calma.

El defensor del pueblo, Tarek William Saab, solicitó que sea investigado el asesinato del joven de 17 años Luis Alviarez.  A través de Twitter Saab anunció que se comunicó con el gobernador de la entidad, José Gregorio Vielma Mora, y con las autoridades competentes para solicitarles “que esclarezcan la verdad y determinen las responsabilidades” para que de esa manera se pueda sancionar penalmente a los culpables.

Diego Hernández asesinado en Capacho Nuevo cuando pasaba por una manifestación

El hombre de 33 años y que se dedicaba a trabajar como mototaxista, Diego Hernández, se encontraba en las inmediaciones de una protesta cuando fue alcanzado por una bala en el pecho.

Según el alcalde del municipio Capacho Nuevo, Jorge Galiano, Hernández murió cerca de la manifestación más no propiamente en ella. “Él cayó a 100 metros del Cuartel de Capacho, donde se estaba llevando a cabo una protesta, las balas venían desde el Cuartel y lo alcanzó” dijo.

Su sitio de residencia era en el barrio Los Hornos, en Capacho Viejo, municipio aledaño a donde murió Diego Hernández. Testigos del suceso aseguraron que regresaba a su hogar cuando se topó con la protesta y quedó atrapado en medio de los disparos.

Aunque por redes sociales aseguraron que la razón de su muerte obedeció a resistencia a un robo, según el alcalde Galiano nadie reportó alguna situación de asalto en el sitio.

En la protesta de Capacho Nuevo, en las inmediaciones a la alcaldía y el Cuartel militar fueron lanzados perdigones que dejaron al menos a 25 personas heridas, según el reporte de un médico que prefirió no identificarse.

Este martes se conoció que un funcionario de la Policía del estado Táchira (Politáchira), será imputado por el asesinato de Diego Hernández (32).

Un herido de bala y una joven con perdigones en el rostro en  el municipio Ayacucho-  Colón.

Ornely Salas, joven de 23 años de edad, recibió impactos de perdigón en una mejilla, un labio y un ojo, por lo que debió ser trasladada hasta un centro de salud a recibir atención médica.

Su estado de salud “es complicado, su ojo está muy comprometido, aunque la están atendiendo no sabemos si tendremos que llevarla a otro centro médico en San Cristóbal”, dijo la diputada en la Asamblea Nacional, Karim Vera, quien se encontraba en el sitio.

Trasladar a la joven desde Colón a San Cristóbal podría suponer una hora y media de tiempo; sin embargo, todas las entradas a San Cristóbal desde los demás municipios están cerradas.

Por otra parte, en el mismo municipio Ayacucho, fue herido de bala en el brazo el joven de 23 años, Wilmer Arévalo, cuando se encontraba manifestando. Aún no se ha precisado quién disparó el arma de fuego.

Arévalo fue ingresado a cirugía en Colón, donde salió ileso de daños mayores en su brazo.

Concejal Vicenzo Pallotini herido de bala  

Vicenzo Pallotini, concejal del estado Táchira, resultó herido de bala en el rostro por presuntos “colectivos” en San Cristóbal.

El hecho ocurrió específicamente en la noche de este lunes en la avenida Ferrero Tamayo, cuando se originaba una protesta, informó el diputado Juan Requesens. .

El dirigente de Alianza Bravo Pueblo se encuentra fuera de peligro debido a que la herida fue leve.

Los colectivos armados que sembraron terror en Táchira

Este lunes, colectivos armados atentaron con armas de fuego contra vecinos de varios sectores del estado Táchira.

En un video publicado en las redes sociales se observa al grupo de paramilitares atentando contra vecinos en la avenida Rotaria, vía que comunica el este con el sur de San Cristóbal.

Los encapuchados, quienes se trasladan en motos, salieron a las  calles después de las 3:00 pm de este lunes. Ciudadanos viven atemorizados por estos grupos armados que los azotan.

Laidy Gómez, diputada a la Asamblea Nacional por Táchira (AD), afirmó este martes que los colectivos armados de Táchira son financiados por la Gobernación, presidida por el oficialista José Vielma Mora.

Henrique Capriles también se pronunció sobre este suceso. «Grupos paramilitares en San Cristóbal. Y el pran Reverol dijo que portes de armas estaban suspendidos. Absoluta impunidad».

Colectivos en moto arremetieron contra habitantes de la urbanización Rómulo Colmenares y Santa Rosa en San Cristóbal

Hombres armados en motocicleta habrían llegado disparando en horas de la tarde de este lunes a la urbanización Rómulo Colmenares de la ciudad de San Cristóbal,  a quienes se encontraban cumpliendo con la actividad convocada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), denominada “Gran Plantón Nacional”.

La alcaldesa de San Cristóbal, Patricia Gutiérrez de Ceballos, confirmó la información, explicando que los vecinos tenían instaladas unas arquerías en las calles para jugar fútbol durante el plantón. Mientras jugaban, los sujetos no identificados llegaron y se llevaron lo que encontraron a su paso.

“Persiguieron a los muchachos, hicieron destrozos en las casas rompiendo las ventanas. Se meten a las casas, las destruyen por dentro, amenazan a las mujeres con agredirlas y con abusar de ellas. Es una denuncia que me hizo a las 3: 15 una vecina que me llamó por teléfono”, expresó la autoridad local.

De la urbanización Rómulo Colmenares, los sujetos se fueron a la calle 6 de La Concordia -según reporte de los habitantes del sector-, donde gritaban: “Salgan guarimberos, sabemos que están aquí”.

La presencia de civiles motorizados y presuntamente armados también  alarmó durante toda la tarde a vecinos de las adyacencias del IUT y de la  urbanización Santa Rosa, donde aseguran que causaron daños a las viviendas y hurtaron una motocicleta.

Quema de taxi y entrada violenta a una clínica por parte de un funcionario del Ejercito

Una de las primeras informaciones negativas que se reportó este lunes  muy temprano fue la quema de  la unidad marcada con el control  101 de  la línea de taxis Servi Turismo Los Andes, la cual se redujo a chatarra luego de que presuntamente le prendieron fuego al vehículo, cerca del hospital del IVSS. Sobre este hecho hubo varias versiones y confusión.

Más tarde, se conoció que un funcionario del Ejército, según video de seguridad, irrumpió en la clínica La Trinidad, en Pueblo Nuevo, tras un joven que ingresó allí corriendo, huyendo de un grupo de militares que lo sorprendieron supuestamente mientras les hacía fotografías. Otros cuatro militares lo esperaban en la parte de afuera, pero el hecho generó confusión y rechazo por la forma en que ingresó el efectivo castrense.

La entrada de los militares habría sido tan violenta, abusadora, que personal de la clínica se opuso contundentemente a la irrupción y los obligaron a retirarse.

Ataque a varias instalaciones y saqueos

La noche de este lunes también  se reportaron ataques a la sede de la prefectura de La Concordia que fue totalmente quemada así como a un negocio de carne y otros locales privados así como otros hechos vandálicos en varios municipios.

Se pudo conocer que entre otras dependencias que sufrieron daños se encuentra las de Politáchira  como la Brigada de Orden Público en Puente Real,  la Comandancia General en La Concordia, la estación en el sector Propatria, viaducto viejo, en la avenida 19 de Abril.

De las dependencias de la PNB violentadas se halla la estación de Palmira, donde también funcionaba la prefectura de la Gobernación;  la estación policial Plaza Venezuela, donde funciona el sistema de coordinación de la policía vial de la PNB; y la oficina del centro de prevención del delito estadal.

En San Juan de Colón, municipio Ayacucho, un grupo de encapuchados atacó a piedras la Estación Policial de Politáchira y seguidamente colocó en su puerta principal un caucho en llamas, las cuales se propagaron y quemaron en su totalidad la fachada. A eso se le suma el intento de quema del centro de coordinación policial Capacho-Independencia

Reportan saqueo y destrozos de viviendas en la Urbanización Juan Maldonado

Momentos de angustia vivieron vecinos de la Urbanización Juan Maldonado, en donde se reportó completo saqueo a una vivienda y destrozos a inmuebles y vehículos, al parecer perpetrados por un grupo de motorizados que se movilizaban en el lugar. Testigos afirmaron que a eso de las cuatro de la tarde, ochenta personas que ingresaron a una casa se alzaron con todo lo de valor que  había; entre algunos objetos, computadoras, televisores, colchones, y luego al salir de allí, los facinerosos dejaron una estela de destrucción lanzando piedras contra ventanas y vehículos  del sector.

#16M tensa calma a primera hora

Usuarios de Twitter reportaron a primera hora de la mañana que gran parte de los comercios en San Cristóbal, estado Táchira, estaban cerrados y también ausencia de unidades de transporte público.

Luego de la represión por parte de los cuerpos de seguridad en contra de las manifestaciones que se registraron el lunes  en la entidad, las calles de San Cristóbal amanecieron desoladas y con poca actividad comercial.

A través de las redes sociales difundieron videos en los cuales se muestran los comercios cerrados y las calles vacías.  Durante el día se registraron barricadas en varios puntos de la entidad.

Este martes, a la hora de cierre de esta nota se conoció que las manifestaciones y protestas en Táchira continuaban,  esta vez fuertemente los ataques fueron a varios puestos policiales entre ellos el de Capacho Nuevo, Táriba y Colón.

Haga su comentario. Nos interesa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.