
En horas de la mañana de este martes se originó un gran revuelo en el Edificio Nacional de San Cristóbal, a raíz de la detención de una juez y la de otro que logró darse a la fuga, quienes están siendo acusados por su presunta complicidad en la liberación de un narcotraficante, William David Colmenares, quien había sido detenido por su supuesta vinculación con el llamado Cartel de los Soles.
En los pasillos de los tribunales es mucho lo que se escucha al respecto, ese es el tema del día. Sin embargo, se conoció que son dos jueces, una dama que funge como jueza de Ejecución y un juez de Juicio, quien logró huir, magistrados que estarían siendo investigados por este hecho.
Se conoció que ya está detenida la jueza tercera de Ejecución, B. Araujo y el asesor jurídico del psiquiátrico de Peribeca “Dr. Raúl Castillo”, el doctor Gandica. No obstante, están buscando al juez Penal, D. Molina, involucrado en la liberación.
El narcotraficante tenía su mansión en Páramo El Duende
Lo que se conoce es que el supuesto narcotraficante estaba recluido en el Centro Penitenciario de Occidente (CPO), era propietario de una mansión en el Páramo del Duende, donde había animales exóticos, como leones y tigres.
Igualmente, se dice que es propietario de una cuantiosa cantidad de bienes de procedencia dudosa, y que derrocha dinero en lujos y placeres.
Años atrás, cuando fue apresado le encontraron suficientes evidencias para privarlo de libertad, de allí que la decisión de ese momento fue enviarlo al CPO, en Santa Ana del Táchira.
Tribunal de Ejecución libró la boleta de libertad
Desde entonces se encontraba recluido en prisión, no obstante para sorpresa de muchos el Tribunal de Ejecución al conocer su causa, le libró la boleta de libertad, y éste quedó en libertad.
No obstante, en vista de esta irregularidad un alto funcionario del Ministerio de Servicio Penitenciario se negó a concederle tal libertad, lo que dio lugar a que la defensa del acusado introdujera un habeas corpus o amparo constitucional, que fue ratificado por el juez de Juicio, por lo que la liberación del narcotraficante se concretó.
Lo hicieron pasar por enfermo mental
El gobernador del Táchira, Vielma Mora, aseguró en rueda de prensa ofrecida en la mañana de este miércoles que está siendo investigada la presunta facilitación que hicieron estos dos jueces, y al menos otra persona, para hacer pasar por enfermo mental a un narcotraficante que ya había sido condenado a 19 años de prisión, quien permanecía en el CPO, y luego de lograr que lo internaran en un centro siquiátrico, ni siquiera permanecía ahí, ya que lo recapturaron en una clínica privada de la avenida 19 de Abril.
¿Quién es el narcotraficante?
Dijo Vielma Mora que se trata de William David Colmenares, venezolano, quien fue detenido en Peracal el 5 de agosto de 2014, con 27 kilos de cocaína y marihuana. Al día siguiente, el 6 de agosto, el Tribunal Primero le declara la detención y lo priva de libertad, quedando recluido en San Antonio del Táchira.
Seguidamente, -relata el gobernador- Colmenares aceptó los hechos y lo condenaron a 19 años de cárcel.
La trampa para liberarlo… “problemas psicológicos”
-El 3 de agosto de 2016 la jueza tercera de Ejecución, B. Araujo, quien ya está presa en el Comando de Zona 21, revisa el caso y empieza a maniobrar para que admitan que Colmenares está loco, que tenía un problema psicológico, que podía atentar contra su vida, y que debían llevarlo a un centro psiquiátrico- afirmó.
Agregó que “esto fue con la presunta complicidad del asesor jurídico del psiquiátrico de Peribeca “Dr. Raúl Castillo”, el doctor Gandica, a quien también tenemos detenido, porque se comportó como un capo de la mafia e hizo todo lo posible para que la solicitud de Araujo se cumpliera”.
Aseguró el mandatario regional que “el doctor Gandica, le practicó a Colmenares exámenes psiquiátricos, para decir que estaba loco. Habló con la Defensa Pública y, en agosto, la jueza Araujo decreta la suspensión de la pena y su reclusión en el psiquiátrico. El 15 de diciembre ordenó que lo trasladaran del CPO a ese centro”.
No obstante, -dice Vielma Mora- “Jesús Márquez, director del CPO, niega el traslado, y la jueza ordena la reclusión, sin notificar siquiera a la Fiscalía del Táchira, quien debe apelar tal decisión. Pero comenzó el receso judicial de diciembre”.
Prófugo el Juez Penal
“El abogado D. Molina, quien es juez penal y está fugado, ordenó la ejecución vía amparo, desacatando la decisión del tribunal. Y, como todo un bandido, amenazó a la Guardia Nacional que se negaba a hacer el traslado. Ahora está huyendo”, señaló el gobernador.
Dijo que “cuando el tribunal se entera de esto, va directamente al psiquiátrico de Peribeca en busca de Colmenares, y no estaba. El doctor Gandica lo defendió, hasta que ya no pudo más.
Finalmente, -agrega Vielma- hallaron a este hombre en la Policlínica Táchira, a la una de la madrugada lo agarraron, y está en custodia de la Guardia Nacional. La investigación está en pleno proceso. Queremos salvar la reputación del Ministerio Público, que no tenía conocimiento de toda esta irregularidad. Tenemos a la jueza presa, al asesor jurídico del psiquiátrico preso, y está huyendo el juez Molina”, concluyó el gobernador del Táchira.
¿Cuál es su opinión en relación a la liberación de este supuesto narcotraficante?. Deje su comentario.
Thaís Aguilar. CNP 9810