Se conoció que la Unión Europea ampliaría las sanciones adoptadas contra la administración de Nicolás Maduro, incluyendo a 30 de sus funcionarios involucrados en el fraude electoral del pasado 6 de diciembre y en crímenes de lesa humanidad.
El Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea sancionó a 19 personas por estar involucradas en actos y decisiones «que atentan contra la democracia y el estado de derecho». En la lista de sancionados están Bernabé Gutiérrez, José Brito, Tania D’Amelio por atentar contra la AN/2015 y el gobernador del Zulia, Omar Prieto, señalado por graves violaciones de DDHH y restricciones de las libertades fundamentales.
Lea también: Asamblea Nacional oficialista pedirá juicio contra Juan Guaidó
Así lo informó la UE, a través de un comunicado. La decisión de hoy eleva a 55 el número total de personas sujetas a sanciones, que incluyen prohibiciones de viaje y congelación de activos. «Estas medidas específicas están diseñadas para no tener efectos humanitarios adversos o consecuencias no deseadas para la población venezolana y pueden revertirse».
«La UE seguirá colaborando y trabajando con todas las partes interesadas en Venezuela para promover el diálogo pacífico y una solución democrática y sostenible a las crisis en el país», suscribe el texto.
A continuación los sancionados:
Arcadio Delgado, magistrado del TSJ.
Bernabé Gutiérrez, diputado de la AN de Nicolás Maduro.
Calixto Ortega, magistrado del TSJ.
Carlos Carvallo, director adjunto de la DGCIM.
Carlos Terán, director de criminalística de la DGCIM.
Carmen Zuletta, magistrada del TSJ.
Douglas Rico, director del CICPC.
Indira Alfonzo, presidenta del CNE.
Jesús Vásquez, fiscal militar.
José Brito, diputado de la AN de Nicolás Maduro.
José Miguel Domínguez, director de las FAES.
Leonardo Morales, vicepresidente del CNE.
Lourdes Suárez, magistrada del TSJ.
Luis Damiani, magistrado del TSJ.
Manuel Pérez, viceministro de relaciones interiores.
Omar Prieto, gobernador del estado Zulia.
Remigio Ceballos Ichaso, comandante del CEOFANB.
René Degraves, magistrado del TSJ.
Tania D’Amelio, rectora del CNE.
Se conoció que la UE ampliaría las sanciones adoptadas contra la administración de Nicolás Maduro, incluyendo a 30 de sus funcionarios involucrados en el fraude electoral del pasado 6 de diciembre y en crímenes de lesa humanidad.
Lea también: La Casa Blanca marca distancia con el gobierno de Nicolás Maduro
La medida sería anunciada en el Consejo de Asuntos Exteriores, con el fin de redoblar la presión contra Nicolás Maduro y su régimen. “El número de personas objeto de sanciones europeas pasaría a ser el doble y supondría la congelación de bienes y la prohibición de entrada en la UE”, informó una fuente diplomática del bloque europeo.
Fuente: Agencias