El activista venezolano Lorent Saleh llega a España después de cuatro años detenido. Además, España reiteró su disposición a contribuir de manera constructiva para la reconciliación entre los venezolanos.
El gobierno español expresó su satisfacción por la liberación del joven activista Lorent Saleh, opositor detenido desde hace cuatro años, y reiteró su disposición a contribuir con la «reconciliación entre los venezolanos», reseñó www.voanoticias.com.
En el comunicado a propósito de su liberación, informaron que Saleh llegó a Madrid el sábado acompañado del Secretario de Estado para Cooperación y para Iberoamérica y el Caribe, Juan Pablo de Laiglesia.
De Laiglesia se encontraba en Caracas, detalla el texto, en una visita de trabajo del 9 al 12 de octubre, durante el que mantuvo encuentros con miembros del Gobierno, representantes de la oposición, organizaciones de la sociedad civil, colectividad española y empresas españolas.
Puntualizó el documento, que “el Gobierno de España considera que esta decisión del Gobierno de Venezuela va en la dirección correcta para contribuir a generar un clima de confianza que permita una salida democrática, pacífica y negociada entre venezolanos».
Josep Borrell Fontelles, Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, utilizó su cuenta de Twitter para difundir el comunicado y asegurar que siguen «apostando por una solución democrática, pacífica y negociada en Venezuela».
A su llegada a España, Saleh fue recibido en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, por la prensa y un grupo importante de personas. Entre ellos, la vicepresidenta de la Subcomisión DDHH del Parlamento Europeo, Beatriz Becerra.
Dijo Lorent Saleh, que “ después de cuatro años, pude ver el amanecer, lo vi en un país libre. Todavía estoy asimilando eso. No me esperaba esto en ningún momento. Me habían dicho un día antes de que iba a empezar un nuevo proceso pero no sabía cuál era. Ya cuando me montaron en una patrulla y me llevaban al aeropuerto, fue que me dijeron».
COMENTARIOS A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES:
Regreso de Caracas con @LORENT_SALEH, premio #Sajarov 2017 @Europarl_ES. Satisfacción × decisión gob.venezolano que va en dirección correcta para salida democrática/pacífica/negociada. 🇪🇸 dispuesta a contribuir a objetivo reconciliación entre venezolanos @JosepBorrellF @MAECgob pic.twitter.com/4Y07oasoV5
— Juan Pablo de Laiglesia y González de Peredo (@JPLaiglesia) October 13, 2018
Tras pasar cuatro años detenido, hoy ha llegado a #España con @JPLaiglesia el opositor venezolano @LORENT_SALEH, galardonado por el @Europarl_ES con el Premio Sájarov. Seguimos apostando por una solución democrática, pacífica y negociada en #Venezuela. https://t.co/pEMdzO0l2u
— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) October 13, 2018
Usted siempre tan HUMANA, querida eurodiputada @beatrizbecerrab https://t.co/Dt1PuuvPdx
— Carla Angola TV (@carlaangola) October 13, 2018
La eurodiputada @beatrizbecerrab recibió al activista venezolano @LORENT_SALEH a su llegada a España. Este fue el mensaje y la foto que colgó en sus redes sociales #NoticiasEVTV #13Oct pic.twitter.com/tqYyp1cy8K
— EVTV Miami (@EVTVMiami) October 13, 2018
Estoy segura de que esta misma generación de jóvenes valientes como @LORENT_SALEH (perseguidos, torturados, encarcelados, secuestrados, asesinados) que hoy huye de la represión y la miseria será la que muy pronto gobierne #Venezuela https://t.co/L134mmSe9P
— Beatriz Becerra (@beatrizbecerrab) October 13, 2018
4 años preso sin juicio en las mazmorras del SEBIN. 53 audiencias diferidas. Su caso es un referente para la investigación en la @IntlCrimCourt por crímenes de lesa humanidad en #Venezuela. Confío en que España, que hoy acoge a @LORENT_SALEH, la apoye.https://t.co/WQOjBmv8nZ
— Beatriz Becerra (@beatrizbecerrab) October 13, 2018