Protestas Venezuela
Cientos de heridos ha dejado las protestas en Venezuela que comenzaron el pasado 1 de abril
Las protestas de calle no solo han dejado fallecidos, también hay personas en estado crítico, otros heridos y otros quemados de gravedad.

Este viernes, distintos periodistas a nivel nacional confirmaron la muerte de otro joven, reconocido como Miguel Méndez, de 20 años de edad quien murió a las 6:00 de la mañana. El joven había sido herido el pasado miércoles durante una protesta en Maracaibo estado Zulia, lo que aumenta el número de fallecidos a 36.

Más temprano la agencia de noticias AFP publicó que la cifra de fallecidos era de 36, contando al joven que murió en Carabobo luego de ser herido en la cabeza este jueves.

Un joven venezolano murió este viernes tras ser gravemente herido en disturbios registrados la víspera en la ciudad norteña de Valencia, informaron la alcaldía local y fuentes médicas, lo que eleva a 36 la cifra de fallecidos en las protestas opositoras iniciadas el 1 de abril. AFP.

“Hecder Lugo Pérez, de 22 años, falleció a causa de una herida de proyectil en la cabeza”

Hecder Lugo Pérez, de 22 años, falleció a causa de una herida de proyectil en la cabeza, según fuentes de la clínica Valles de San Diego, donde estaba internado desde el jueves.

“Lamento informar el fallecimiento del joven Hecder Lugo Pérez”, confirmó el alcalde de Valencia, Enzo Scarano.

No se informó en lo inmediato el tipo de proyectil que le causó la muerte.

Al menos otras cuatro personas resultaron heridas durante choques entre manifestantes opositores y militares, así como en saqueos a comercios en Valencia (160 km al oeste de Caracas).

El deceso de Pérez aumentó el número de muertes en las protestas que lleva a cabo la oposición para exigir elecciones generales y anticipar la salida del poder del presidente Nicolás Maduro, elegido hasta enero de 2019 y a quien culpa de la grave crisis política y económica que sufre el país petrolero.

Niña de dos meses murió por efecto de gases lacrimógenos durante disturbios en Valencia

Una bebé de dos meses murió de un paro respiratorio, luego de resultar afectada por las bombas lacrimógenas lanzadas por funcionarios de la Guardia Nacional (GN) durante una manifestación en las adyacencias de la Ciudad Hospitalaria Dr. Henrique Tejera (Chet), conocida como Hospital Central de Valencia, en el estado Carabobo.

Desde el pasado 20 de abril, la bebé estaba recluida en la Chet, donde recibía tratamiento para la hidrocefalia y la espina bífida que le fue diagnosticada.

En horas de la mañana de este viernes, a las puertas del Departamento de Patología Forense de Valencia, Amy Cambar aseguró que los médicos le indicaron que la niña presentó complicaciones respiratorias tras inhalar los gases lacrimógenos de una bomba lanzada en la parte interna del recinto hospitalario durante los saqueos registrados en la avenida Lisandro Alvarado de Valencia la noche del miércoles.

“La gente estaba saqueando la panadería que está enfrente, luego se fueron a una ferretería y allí fue donde actuó la GN: comenzaron a lanzar bombas, se las lanzaban entre ellos y fue cuando una cayó en el hospital. Mi hija no tenía complicaciones respiratorias; murió la madrugada del 4 de mayo”, agregó.

Unos 70 comercios han sido asaltados desde el pasado martes en Valencia

Unos 70 comercios han sido asaltados desde el pasado martes en Valencia, según la gremial Fedecámaras, en medio del caos de las manifestaciones. Los saqueos afectaron a una planta de cerveza de Polar, la principal empresa privada venezolana, una productora de pasta y una cementera.

Varios vehículos también fueron incendiados, mientras conductores de carga han preferido inmovilizar sus camiones para evitar correr la misma suerte.

En los últimos días, las protestas rechazan además la convocatoria de Maduro a una Asamblea Constituyente, un acto que sus adversarios califican como “un golpe de Estado” para evitar celebrar comicios y perpetuarse en el poder.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.