Maduro: “Todo el mundo tiene que sacarse el Carnet de la Patria porque eso nos va a permitir saber quién está beneficiado”

Tal como lo había afirmado el presidente Nicolás Maduro días atrás, este viernes inició en todas las plazas Bolívar del país el censo del Carnet de la Patria, actividad que se extenderá hoy sábado y mañana domingo.

Las largas colas no se hicieron esperar, miles de personas se acercaron a los diferentes  puntos de concentración en todo el país para dejar sus datos y así poder obtener esta tarjeta, con la que según Maduro, podrán conocer a ciencia cierta quiénes y cuántos son verdaderamente los beneficiados con la entrega de las bolsas de comida que se realiza a través de los  Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP), así como también con otras misiones del gobierno.

-Todo el mundo tiene que sacarse el Carnet de la Patria porque eso nos va a permitir saber quién está beneficiado, cómo funcionan los Clap (Comité Local de Abastecimiento y Producción) y capturar a estafadores – bachaqueros que se hacen pasar por funcionarios de estos- aseguró el Mandatario venezolano.

También señaló que si bien el censo se llevará a cabo en las principales plazas del territorio nacional serán priorizadas las más de mil Bases de Misiones Socialistas, los 250 corredores de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y los 1.105 urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

Istúriz: “Tengo que censar a la gente”

Por su parte, el ministro para las Comunas, Aristóbulo Istúriz, dijo en rueda de prensa que «El Carnet de la Patria, comenzó su emisión este viernes, su sentido es contribuir con la gestión de las misiones sociales con mayor eficiencia, pues este mecanismo permitirá detectar aquellas comunidades que requieren mayor atención. La meta es llegar a 15 millones de venezolanos».

-Este instrumento permitirá direccionar las políticas sociales con mayor eficiencia, saber en qué lugares hay demanda de las políticas sociales: las misiones educativas, las tarjetas de Hogares de la Patria, las pensiones. Vamos a saber dónde está la demanda- destacó Istúriz.

Manifestó que gestionarán, entre otras políticas, las misiones educativas Robinson (alfabetización y educación primaria) Ribas (bachillerato) y Sucre (educación universitaria), así como las misiones en materia de salud. En dicha jornada participarán representantes del Gobierno, del Poder Popular organizado y, particularmente, los carnetizadores.

-Tengo que censar a la gente, tengo que tener un cúmulo de informaciones. Que yo con la cédula pueda saber si estás en Robinson, si tienes sexto grado, si eres bachiller, si tú necesitas un medicamento específico o tienes alguna discapacidad-, destacó el ministro.

Este viernes Istúriz expresó “el pueblo venezolano ha respondido masivamente al llamado a registrarse, hecho por el presidente Nicolás Maduro; de todos modos llamó a los consejos comunales, a la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer), a la juventud, a los trabajadores de Vargas a apoyar el proceso de emisión del carnet”.

En Táchira también comenzó el censo

Se pudo conocer que en varios municipios del estado Táchira se observaron largas colas de personas que esperaban por su turno para poder ofrecer sus datos con la esperanza de que lleguen por fin  los alimentos que tanto necesitan y que no pueden comprar motivado a  la escases y al alto costo de los mismos.

Quienes pasaban distraídos por la plaza Bolívar de San Cristóbal, se detenían a observar la larga cola y a preguntarse que estaban entregando o “regalando”. Al acercarse al lugar y conocer la razón algunos decidían quedarse y sumarse a la cola para inscribirse, mientras que otros manifestaron su indignación y molestia al asegurar que con este carnet el gobierno pretendía racionar aún más la comida.

Todo lo qué puedes hacer con el “Carnet de la Patria”

Según explicó recientemente el presidente Nicolás Maduro., esto es lo que te ofrece el Carnet de la Patria.

-El carnet de la Patria, cuenta con un sistema de alta tecnología que emplea el código QR (del inglés Quick Response code) y varias técnicas que permitirán a los usuarios hacer operaciones bancarias, financieras e informáticas.

– Con estas técnicas, provenientes de la República Popular China, los usuarios podrán pagar desde la cuenta de ahorro, corriente o de nómina asociada a la tarjeta.

-Otro aspecto a destacar es que dicho sistema QR se grabará en los dispositivos móviles para que las personas puedan realizar transacciones aun si no llevan el carnet consigo.

– El carnet interactivo tiene un sistema de código QR, donde de manera electrónica arrojará la información completa del comprador, así como saber si recibió o no, la bolsa o la caja de alimentos (…) además, este sistema de signos podrá conectarse por el teléfono inteligente, por si el carnet se pierde”.

¿Libreta Cubana?…

Ante este nuevo anuncio del régimen de Maduro ya han salido diversas posiciones de  dirigentes políticos venezolanos quienes aseguran que el nuevo carnet de identificación y control de los beneficiarios de los CLAP, así como de otras misiones sociales es un documento que se asemeja en funciones a la polémica y muy conocida libreta cubana, y que permitirá censar y mantener el control y la carnetización para los Clap y las misiones sociales del gobierno, incluyendo la Gran Misión Vivienda Venezuela.

Manifiestan que como si no fuera suficiente con la tensión actual en el país debido a la escasez de dinero efectivo motivado a las erradas políticas económicas sobre el cono monetario, Maduro se aventura una vez más al anunciar nuevos y mayores controles para adquirir alimentos y beneficios sociales, sometiendo al pueblo una vez más.

¿Qué pasará con los millones de venezolanos que no estén carnetizados”

Esta es otra de las tantas preguntas que seguramente millones de venezolanos se harán en estos tiempos. Muchos, millones quizás decidan no entregar sus datos y quedar por fuera, porque sencillamente no están de acuerdo con esta inventiva del Gobierno nacional y lo que exigen más bien es poder comprar los alimentos como debe ser, directamente en los comercios, como suele suceder en un país normal, abastecido y con una economía estable.

Entonces, seguramente quedarán excluidos de todo, y deberán seguir tratando de sobrevivir en la Venezuela de hoy, en la difícil, en la desabastecida, en la inflacionaria, en la insegura, en fin, en esta Venezuela triste y afligida que algún día renacerá de la miseria.

¿Y usted, ya decidió?. ¿Ofrecerá sus datos para que le asignen el “Carnet de la Patria”?. Deje su comentario.

Thaís Aguilar.CNP 9810

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.