
Este martes se conoció un comunicado de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas donde fija posición sobre la declaratoria del 1ro de febrero como Día No Laborable, anuncio que fue hecho por el propio presidente Nicolás Maduro. La organización instó a las empresas y sus trabajadores a laborar este miércoles al considerar que «Venezuela necesita trabajar más y producir más».
Como bien es conocido en Gaceta Oficial Extraordinaria Nro. 6.284 se oficializó la declaratoria del 1ro de febrero como Día de Júbilo – No Laborable en conmemoración a los 200 años del nacimiento del general Ezequiel Zamora. Según el decreto N° 2.705, este día es declarado no laborable para que los “venezolanos a lo largo del territorio nacional puedan rendir dignos honores e incorporarse a las actividades de conmemoración y eventos alusivos al bicentenario del nacimiento del general del pueblo soberano Ezequiel Zamora”, los cuales se realizarán en el Paseo Los Próceres de Caracas.
Según establece la referida Gaceta, este decreto debe ser acatado por los trabajadores del sector público y privado de todo el país. Sin embargo, se excluyen a aquellos que se dediquen a actividades que no puedan interrumpirse como la industria química, alimentaria, transporte, puertos y aeropuertos, y petrolera.
Ante esta situación la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas expresó su preocupación por la situación económica del país. Señala en el comunicado “La pérdida de dinamismo productivo y la caída de la actividad comercial tienen su explicación en una forma de hacer economía que no promueve ni facilita las actividades productivas. El ánimo emprendedor necesita respeto por los derechos de propiedad, libre mercado y afán competitivo”.
-Sacar al país de la depresión económica y resolver los problemas de inflación y escasez tienen su clave en el esfuerzo cotidiano que hagan los millones de venezolanos que salen todos los días a construir riqueza para todos- se lee en el escrito.
Sostiene los representantes de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas que “Nosotros debemos afianzar nuestra ética del trabajo productivo. Sólo la productividad permite a los ciudadanos tener expectativas de libertad y prosperidad. El trabajo continuo e incesante es el único camino posible para superar la pobreza. No es la renta ni la distribución de la escasez sino el esfuerzo imaginativo y tenaz de los que quieren hacer crecer nuestras cosechas, expandir nuestro rebaño de ganado, incrementar el uso de la capacidad de nuestras industrias, ofrecer mejores productos a los consumidores y facilitar el acceso a servicios útiles”.
Igualmente destacan que “El esfuerzo conjugado de todos ellos, agricultores, productores, comerciantes y prestadores de servicios, articulados en una sana cultura productiva con los que hoy suman más de 14 millones de trabajadores, es los que puede hacer posible el país que todos aspiramos, lleno de oportunidades y bien provisto de bienes y servicios. Este país se construye todos los días”.
Destacan que “Nuestra actitud indeclinable debe ser la disposición productiva constante, el compromiso con la realización, la cotidianidad del logro. Nadie está exento de la obligación de construir oportunidades para la libertad y el progreso”.
Finalmente, hacen un exhorto a las empresas, empresarios y sus trabajadores a que se congreguen y coincidan en el trabajo productivo, y que este miércoles 1 de febrero esa sea la ofrenda que se le hace al país que no puede esperar más por resultados que resuelvan problemas tan urgentes como la pobreza de oportunidades y el hambre. Abramos nuestras empresas y modelemos con el trabajo.
Thaís Aguilar.CNP 9810