
Aseguraron que es una Asamblea Constituyente sectorizada, que desconoce al pueblo de Venezuela en su totalidad.
Tal y como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 70 y la Ley Orgánica del Poder Público Municipal en su artículo 259, el Concejo Municipal de San Cristóbal desarrolló este martes un Cabildo Abierto en las instalaciones de la Plaza San Carlos, con la finalidad de informar al pueblo sobre la inexistencia de la “Constituyente Comunal” en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Luego de concentrarse en el Monumento Obelisco de los Italianos, gran cantidad de sancristobalenses y ediles se dirigieron hasta la Plaza San Carlos donde los asistentes y la sociedad organizada en general tuvieron la oportunidad de expresarse y dar a conocer su opinión y rechazar el Decreto impuesto sobre la “Constituyente Comunal” por el Presidente de la República.
Sobre las once de la mañana los concejales Alexis Vivas, presidente del Concejo Municipal de San Cristóbal, Wladimir Vivas, vicepresidente, Yosmar González, Orlando García, Jesús Salcedo, Manuel Castro, Gerardo Rincón, Eduardo Delgado, Alexis Carvajal y Andrea Cárdenas; así como el Secretario General de Gobierno Municipal y abogado constituyentista, Luis Useche, Henry Flórez, presidente del Colegio de Abogados del Estado Táchira, José Sánchez Frank, ex rector de la Unet, y pueblo en general se dieron cita a esta importante actividad donde todos tuvieron la oportunidad de expresarse.
Alexis Vivas: “El método propuesto para la elección de los constituyentes es ilegal y excluyente”
Primeramente, el concejal Alexis Vivas fundamentó el desarrollo de este cabildo abierto en los artículos 6, 7 y 70 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que contempla la participación de los ciudadanos y ciudadanas a través de los cabildos abiertos en ejercicio directo de su soberanía, en las decisiones importantes para el bienestar y desarrollo del país; así como el 347, 348 y 349 los cuales establecen que “el pueblo de Venezuela es el depositario del poder constituyente originario… con el objeto de transformar el Estado, crear un nuevo ordenamiento jurídico y redactar una nueva Constitución”.
Alexis Vivas, manifestó que el Concejo Municipal ha cumplido con lo que se establece en la Constitución pues ciudadano a través de esta asamblea ha podido pronunciarse y dar su opinión en torno a la “Constituyente Comunal”, rechazando energéticamente este proyecto que se traduce en un nuevo fraude del gobierno.
El Concejal de Voluntad Popular asegura que el método propuesto para la elección de los constituyentes es ilegal y excluyente, al plantear que la mitad de los miembros de la Asamblea sean postulados y elegidos por el «poder popular». Los voceros del Ejecutivo nacional han mencionado que en este sector están los gremios obreros, movimientos sociales y las comunas. Para Alexis Vivas, esta es una manera del gobierno nacional para crear una Constitución a su medida.
-Desde esta gran convocatoria reiteramos nuestras leyes, como lo establece el Artículo 261 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal que especifica que la iniciativa para convocar a cabildos abiertos corresponde a los Concejos Municipales, así como también hoy se da cumplimiento a nuestra Ley municipal en el Artículo 262, el cual menciona que las decisiones tomadas en estos cabildos, serán apoyadas y aprobadas por los presentes, por ello la necesidad de consultar a nuestro pueblo-, mencionó Alexis Vivas.
Henry Flórez Alvarado: “Es una Asamblea Constituyente sectorizada, que desconoce al pueblo de Venezuela en su totalidad”
En seguida, el abogado Henry Flórez Alvarado, presidente del Colegio de Abogados del Estado Táchira expresó que “la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente no es la salida a la crisis extrema que vivimos en Venezuela, por eso es necesario que el pueblo se pronuncie a través de un referéndum consultivo para que por medio del ejercicio del voto el mismo pueblo decida si quiere una Asamblea Nacional Constituyente”.
Enfatizó que “Venezuela lo que quiere son elecciones, el país expresa la necesidad de un cambio para que se pueda construir el país que todos los jóvenes y demás ciudadanos necesitan, recuperando así el prestigio que un día logramos tener a nivel internacional, por ello es un exabrupto jurídico convocar a esta Asamblea Constituyente sectorizada donde se desconoce al pueblo venezolano, ha sido un craso error, por ello le motivamos al presidente Nicolás Maduro a que llame a lecciones, y compruebe que ni siquiera dentro de Miraflores podrá ganar elecciones”.
Luis Useche: “El presidente está usurpándole al pueblo el ejercicio de su soberanía”
Por su parte, el abogado constitucionalista y secretario de gobierno de la alcaldía de San Cristóbal Luis Useche, dejó claro que el presidente de la República “está violando de manera descarada la Constitución Nacional desde la misma emisión del decreto de convocatoria a Constituyente, pretendiendo usurpar competencias, pues la única facultad que tiene como Jefe de Estado es de ejercer la iniciativa para solicitar se convoque a una Constituyente y esta potestad de decidir si se convoca o no, es del pueblo venezolano que se expresa a través del sufragio de acuerdo al artículo 63 de la Constitución de la República.”
En opinión del jurista, mediante un decreto, cuyo rango está por debajo de la Carta Magna no puede definir cómo se integra una Asamblea Constituyente, el único que puede decir cómo se integra la Asamblea Constituyente es el pueblo en el momento en que apruebe las bases comiciales para conformarse, allí si tendrá suficiente validez este procedimiento.
Resaltó Useche que el cabildo desarrollado en la Plaza San Carlos de la ciudad se enmarca en el artículo 70 de la Constitución de la República donde permite que el pueblo se exprese de manera cívica y democrática; “además, las decisiones que tome el pueblo en este cabildo son vinculantes para el resto de las ramas del poder público”, explicó.
Néstor Vivas: “La Asamblea Nacional debe ser la encargada junto a los venezolanos de afinar las líneas que nos permitan rescatar la Constitución”
Néstor Vivas, habitante del municipio San Cristóbal se presentó al cabildo abierto manifestando su intención de participar porque aseguró que quería que le escucharan todos los allí presentes. “Me parece muy interesante que el Concejo Municipal esté en la calle realizando estas sesiones de cabildo abierto con las comunidades para discutir la Constituyente Comunal propuesta por Maduro”, agregó.
-En esta oportunidad quiero expresar la necesidad de que exista un liderazgo único en todo el país, y este liderazgo debería tenerlo la Asamblea Nacional como cuerpo colegiado a fin de que sea la encargada junto a todos los venezolanos de afinar las líneas que nos permitan rescatar la Constitución-, destacó Vivas.
Sugirió Vivas que “los diputados nacionales deben irse a todos sus Estados a profundizar este movimiento de discusión y movilidad ciudadana en contra del proyecto de la “Constituyente Comunal”, mientras que los partidos políticos deben ayudar es en la organización comunitaria pues este no es un momento electoral porque quien crea que aquí van a ver elecciones está equivocado mientras siga este gobierno”.
Ángel Colmenares: “El cabildo abierto es una buena forma para que todos los ciudadanos puedan expresarse sin ningún tipo de limitación”
Ángel Colmenares abogado de profesión y habitante del barrio San Carlos aprovechó para intervenir y resaltar que el cabildo abierto es una buena forma para que todos los ciudadanos puedan expresarse sin ningún tipo de limitación.
En su óptica como hombre de leyes considera que el gobierno de Maduro pretende a través de su propuesta de constituyente darles rango constitucional a las comunas y aplicar el término de terrorismo y terroristas a todos aquellos que manifiesten su oposición al régimen y así poder callar más voces a través de tribunales militares. Sostiene Colmenares, que “el poder ejecutivo se ha convertido en un macro poder controlado”.
Rafael Rangel: “Es necesario hacer cabildos en los espacios populares donde está el grueso de la población”
Por su parte, Rafael Rangel educador y habitante del sector, aportó que “es necesario que los concejales manejen este tipo de tribunas de manera más seguida, porque es una excelente iniciativa, por ello sugiero ir a los espacios populares donde está el grueso de la población, porque estos son los tiempos en que la comunidad debe estar en contacto no solo con la información sino con lo que ocurre en nuestro país”.
Exhortó a las autoridades competentes para realizar más actividades como estas, a fin de que el pueblo participe directamente dando sus opiniones y aportes para el logro de una mejor Venezuela.
Alexis Carvajal: “la lucha pacífica y organizada debe seguir”
Entre tanto el edil Alexis Carvajal aprovechó igualmente la oportunidad generada por el cabildo abierto y recordó que “debe seguir la lucha pacífica, organizada y constante sin desmayar en nuestros objetivos, pues debemos primero que nada recuperar el hilo constitucional en Venezuela.
Hizo mención igualmente al posible dialogo preguntándose,”cómo vamos a tener un dialogo con un gobierno que está matando a nuestros muchachos, así nadie puede dialogar, por lo que esperamos que el Papa Francisco mire para Venezuela e interceda por todo este pueblo que sufre”.
Finalmente, los integrantes del Concejo Municipal de San Cristóbal aprobaron por unanimidad que este cabildo abierto en ejercicio del artículo 70 constitucional rechaza el Decreto 2830 del Gobierno Nacional y conforme al artículo 350 de la CRBV desconoce esta legislación por cuanto infringe los principios, valores y garantías democráticas y menoscaba los Derechos Humanos.
Haga su comentario. Nos interesa.