
La bicicleta será el medio de transporte para que la familia de un médico tachirense inicie su travesía por las principales vías de Venezuela.
A las 7 de la mañana de este lunes 10 de abril el médico general Joseph Escalante salió en bicicleta, junto a su esposa y cuatro hijos, desde la redoma de la ciudad de Barinas a la capital venezolana. El periplo lo hace para pedir elecciones y un cambio de rumbo en el país.
Pidiendo elecciones y que se produzca un cambio de rumbo en la nación, el médico tachirense Joseph Escalante viajará esta Semana Santa desde la ciudad de Barinas a Caracas en bicicleta, acompañado de sus cuatro hijos y su esposa. Espera llegar el próximo viernes Santo a la meta.
Escalante ejerce la medicina desde el año 2009, pero hace cuatro años cumplió la misma hazaña en bicicleta, en el marco de las elecciones presidenciales, no porque forme parte de un partido político, sino porque quiso hacer despertar a quienes no se atrevían en aquel momento a salir a votar o no se habían decidido. Ahora quiere que quienes no se han dado cuenta de la crisis que vive el país, salgan del letargo.
Su esposa, Kimy, también es médico cardiólogo. Ambos conocen las carencias que existen en los principales centros de salud del estado Táchira, en donde a pesar de recetar cualquier medicamento para sanar una enfermedad o calmar un dolor, saben que le están diciendo “mentiras” al paciente, pues están conscientes de que no hay manera de conseguirlos.
Escalante manifestó que lo que más le preocupa son los daños irreversibles que hay en las nuevas generaciones, quienes están sufriendo un alto grado de desnutrición, que a su vez afecta el desarrollo cognitivo de los jóvenes. “Aquí más de la mitad de la población está comiendo mal. Hay daños irreversibles en las nuevas generaciones, en los nuevos niños y hasta jóvenes. Si todos hemos perdido 10 kilos, cómo estará el sistema neurológico de esas criaturas, porque no solo rebaja el sistema muscular, sino que la deficiencia es a todo nivel, sobre todo en el cognitivo”, agregó.
La pareja viaja junto a sus cuatro hijos, de 14, 13, 9 y 7 años de edad. Los tres primeros esperan cumplir sobre la bicicleta las cinco rutas que tienen planteadas: de Barinas a Guanare, de Guanare a Acarigua, Acarigua-San Carlos, San Carlos-Maracay y Maracay-Caracas; el más pequeño acompañará a ratos, y en otros momentos irá junto a su madre en el carro. Sus padres les han inculcado el amor por Venezuela y por el Libertador, Simón Bolívar, así como también les han despertado la sensibilidad por quienes ahora no tienen nada qué comer ni cómo estudiar.
A la familia Escalante no le sobran los recursos y por eso está solicitando colaboración de la sociedad civil para las meriendas de los niños, pues requieren de seis comidas varias veces al día para mantenerse en pie durante el recorrido: tres platos fuertes y dos meriendas. La primera vez que cruzaron por Venezuela, ambos profesionales de la medicina pudieron costear los gastos con sus salarios sin mayor problema, pero ahora dicen que no tienen cómo; sin embargo, asumirán el reto.
Haga su comentario. Su opinión nos interesa.