Diputado de Voluntad Popular, Gilber Caro fue detenido por el Sebin (Foto refencial)

Este miércoles durante la mañana fue detenido el diputado a la Asamblea Nacional por Voluntad Popular, Gilber Caro, por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Militar (Sebin), al momento en que se desplazaba por el municipio Naguanagua de Valencia, estado Carabobo.

Junto a Gilber Caro fue detenida su novia, Steyci Escalona, de 32 años, quien vive desde hace 8 años en Noruega donde cursa estudios de postgrado e imparte clases de español a niños. Había visitado el país por el asueto de Navidad y año nuevo.

En torno a esta detención, el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, ofreció un día después declaraciones a los medios de comunicación del país, asegurando que el diputado por Voluntad Popular, Gilber Caro; estaba preparando una «estructura de choque» con colaboración de paramilitares colombianos para ejecutar planes desestabilizadores.

Señaló que el sitio de organización de esta «estructura de choque» era la parroquia Catia, de Caracas, «muy cerca del Palacio de Miraflores».

-Caro está a la orden de las autoridades competentes a fin de continuar con la investigación de los hechos que se le imputa. También transmitió una conversación entre el parlamentario y Lilian Tintori- señaló.

El Aissami: Venía sembrando a lo largo del país grupos violentos

Por su parte, el vicepresidente de la República y jefe del recién creado Comando Nacional Antigolpe, Tareck El Aissami, confirmó la detención «en flagrancia» del diputado Gilber Caro y aseguró que le fue incautado un FAL y explosivo C4.

Dijo que Caro estaba ejecutando un plan para desestabilizar. «El 7 de enero se encontraba en Ureña, cerca de un central azucarero, donde se reunió con tres ciudadanos, cruzaron la frontera y estuvo hasta altas horas de la noche en Cúcuta. No reportaron su movimiento migratorio en el Saime».

Agregó que Caro viajó por los estados Barinas, Portuguesa y luego llegó a Carabobo donde pretendía reunirse con el alcalde de Naguanagua, también de Voluntad Popular, Alejandro Feo. Tras ello, «fue denunciado a través del gobierno de Táchira en Twitter y luego detenido por el Sebin».

«Venía sembrando a lo largo del país grupos violentos para la desestabilización», afirmó El Aissami mientras mostraba la supuesta «hoja de ruta con nombres de opositores a los cuales se asesinaría para inculpar al gobierno».

Agregó que Caro tiene un prontuario policial, que incluye su condena por homicidio en 1985, por tráfico de drogas en 1993 y su paso por los penales de La Planta, Catia, El Rodeo y Yare.

Dos concejales de Primero Justicia también detenidos

Por otro lado, el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, también  corroboró la detención de los concejales por Primero Justicia en Maracaibo (Zulia), Jorge Luis González Villasmil y Romer Ángel Rubio Flores, a quiénes también relacionó con supuestos planes para causar «conmoción» en la concentración en apoyo al excandidato presidencial Manuel Rosales.

En relación a la detención de González Villasmil, indicó que fue detenido en el estado Zulia cuando se trasladaba en su vehículo marca Optra. Según Reverol, al concejal se le incautaron 6 niples, una caja sonora con 500 trozos de panfletos, los cuales tenían mensajes contra la estatal Corpoelec; además de «miguelitos» y 20 cartuchos de bala.

-Estaba planificando el mismo formato que hiciera el prófugo de la justicia Lester Toledo en abril de 2016, con la finalidad de causar un hecho de conmoción cuando en la movilización de Manuel Rosales en el Zulia, pretendían causar muertes y culpar al Gobierno de Nicolás Maduro-, refirió.

De igual manera, aseguró que el edil Ángel Rubio Flores,  también está detenido en el Zulia y está siendo investigado tras el hallazgo de «pruebas de interés criminalística”.

Baduel, otro “supuesto” implicado

A este grupo de supuestos implicados se suma otro nombre pues el ministro de Interior y Justicia mencionó al general retirado Raúl Isaís Baduel, afirmando que incumplió el régimen de libertad condicional.

De igual manera destacó que se le hallaron «pruebas de interés criminalística sobre presuntas actividades conspirativas» tras el allanamiento de su residencia.

¿Qué dice la dirigencia política?

 Al conocerse la detención de Gilber Caro, distintos voceros de la dirigencia política opositora se pronunciaron para denunciar el hecho y darlo a conocer a los venezolanos, asegurando  que por ser diputado de la AN éste gozaba de inmunidad parlamentaria por lo que se estaría violando la Constitución.

Como “inaceptable” catalogó el presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, la detención de Caro y exigió al director del Sebin, Gustavo González López, dar respuesta ante la aprehensión «inconstitucional» del parlamentario.

De igual manera el primer vicepresidente del Parlamento y líder de VP, Freddy Guevara, hizo un llamado a la Defensoría del Pueblo y a la Fiscal Luisa Ortega Díaz para que se respete la inmunidad parlamentaria de Caro. Denunció que a Caro pretendían «sembrarle» fusiles o explosivos. «Diputado Caro venía con su novia en el carro ¿quién va a creer que tenía bombas o fusiles?».

Entretanto el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, repudió la detención de Caro y exigió su liberación.

¿Cree usted que el diputado de Voluntad Popular, Gilber Caro está involucrado con paramilitares?. Deje su comentario.

Thaís Aguilar. CNP 9810

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.