Las colas se mantienen en bancos y cajeros automáticos en busca de dinero en efectivo

Thaís Aguilar/CNP 9810

Como si se tratara de un peregrinar los tachirenses van de banco en banco y de cajero en cajero en busca de dinero en efectivo, al llegar se encuentran con las ya acostumbradas colas y con un límite mínimo para retirar.

Es importante recordar que semanas atrás las colas en los bancos eran para retirar dinero en efectivo, luego los venezolanos hacían inmensas colas para depositar  los billetes de Bs. 100 tras el anuncio del presidente Maduro al asegurar que quedaban fuera de circulación, ahora las  colas  continúan nuevamente para retirar dinero en  efectivo pues continua escaseando.

Hoy día, al retirar dinero en las taquillas o en los cajeros automáticos, las personas reciben nuevamente el billete de Bs. 100, una vez que fue restituido por el propio Mandatario nacional el pasado sábado en la noche, tras sacarlo el jueves de circulación para golpear -dijo- a “mafias” que acaparan ese papel moneda en las fronteras con Colombia y Brasil,  prórroga de circulación que se extenderá hasta el 2 de enero.

Los billetes del nuevo cono monetario, aún no han llegado a las manos de los venezolanos, solo son conocidos a través de las imágenes que recorren por  las redes sociales.

Una y otra vez, el presidente Maduro ha asegurado que ya va a ser distribuido el billete de Bs 500 a la banca pública y privada, pero a la fecha nada que llega. Lo cierto, es que cada día es peor que otro para el ciudadano común, pues el dinero ya no les alcanza para nada debido a la descomunal inflación que arropa más y más, por lo que cada vez requieren de cantidades más altas para poder costear sus gastos mínimos, inflación que según el FMI, rondará el 475% este año, la más alta del mundo.

Eduardo Contreras, dijo que había realizado una larga cola en un cajero automático y que cuando le correspondió el turno, el dinero se terminó y el cajero se puso en rojo. “Como es posible que estemos viviendo esto, aquí ya no hay billetes ni de 100, ni 50 y tampoco  los nuevos. Qué vamos a hacer”.

Por otro lado, Carmen Velasco, dijo que la gran mayoría de los cajeros que había visitado no tenían dinero y que algunas representantes de las entidades le habían asegurado que en el transcurso del día le colocarían dinero a los cajeros.

¿Y los nuevos billetes y monedas?

Se conoció a través de los distintos medios de comunicación que el pasado domingo llegaron al país las piezas monetarias de Bs. 500. El vicepresidente del Banco Central de Venezuela José Khan, aseguró que se está a espera que progresivamente lleguen las otras denominaciones.

No obstante, José Guerra, diputado a la Asamblea Nacioonal, advirtió que los nuevos billetes solo alcanzarán para cubrir el 40% de la demanda de diciembre. “Vamos a tener una deficiencia del 60% en los billetes que se requieren”.

En el caso del estado Táchira concretamente, el Gobernador Vielma Mora anunció ayer en su cuenta de Twitter el  arribo por el aeropuerto internacional de Santo Domingo de las primeras cajas con los billetes de 500 bolívares que integran el nuevo cono monetario.

Destacó que continúa apoyando las últimas medidas económicas adoptadas por el presidente Nicolás Maduro con las que, a su juicio, están “derrotando a las mafias”, trinó.

Dudas con el billete de 100

El billete de Bs 100 regresó y está nuevamente en los bolsillos de los venezolanos. El presidente Maduro dio marcha atrás tras protestas y saqueos el viernes y el sábado por la salida de circulación de ese billete, el de mayor valor y circulación, equivalente a 0,15 dólares a la tasa oficial más alta. Ello sin que entrara en vigor un nuevo cono monetario el jueves, como estaba previsto.

Al realizar un recorrido por diferentes locales comerciales se observó que si están recibiendo el billete de Bs 100, luego de que nuevamente entrara en circulación. Los transportistas, tampoco se oponen, y lo reciben.

Sin embargo, algunos aseguraron que están recibiendo el referido billete al riesgo ya que están preocupados  porque aseguran que el Gobierno puede una vez más sacarlo de circulación sin aviso previo, intempestivamente, lo cual sería una perdida para ellos.

El señor Carlos García, dueño de un abasto dijo “yo lo voy a recibir hasta el 1ero de enero, aquí la verdad que se habla para delante y para atrás”.

Entre tanto, Teresa González, señaló “como usted ve yo vendo empanadas y café aquí en la calle, entonces tengo que recibir el billete de Bs 100 al riesgo, porque de lo contrario no vendo y si no vendo con qué le compro la comida a mis muchachos”.

Finalmente, se espera que más temprano que tarde los billetes del nuevo cono monetario entren en circulación, lo cual vendrá a solventar en parte el problema del dinero en efectivo, es decir su escasez.

¿Cree usted que este año estarán circulando las nuevas monedas y billetes?. Deje su comentario. Nos interesa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.