La cachapa es un plato típico venezolano que se prepara con maíz, pero en muchas oportunidades en el extranjero es difícil conseguir este grano en su forma natural y tierna, y solo se consigue en los supermercados en lata.
Así que no hay de qué preocuparse, hay una forma de preparar cachapas con maíz enlatado. Esta es la receta:
Lea también: 5 Recetas fáciles que puedes hacer con una lata de atún
Ingredientes:
– Una lata de maíz de 400 gramos
– Dos cucharadas de harina de trigo
– Un huevo
– Una pizca de sal
– Una cucharada de azúcar
– Mantequilla
– Aceite para el sartén o budare
– Licuadora o batidora
Para el relleno se puede utilizar cualquier tipo de ingrediente. Es común que se le coloque a la cachapa algún tipo de queso, como el mozarella, Guayanés, Telita, paisa, entre otros. Algunas personas también les colocan como relleno carne mechada o pollo.
Preparación
Se colocan en la licuadora el contenido de la lata de maíz, huevo, harina de trigo y la sal. Se mezclan bien los ingredientes hasta que la mezcla tenga consistencia. Se deja reposar durante unos cinco minutos.
Se pone a calentar un sartén o budare a fuego medio. Se engrasa bien la superficie y con un cucharón pequeño se vierte en el budare o sartén una media taza de la mezcla, extendiéndola con el cucharón hasta formar un círculo.
Cuando se formen burbujitas en toda la superficie, y los bordes estén secos y dorados, la mezcla se voltea con una espátula para cocinar por el otro lado. Una vez que esté lista se va colocando en un recipiente apartado. Posteriormente se le coloca el relleno y lista para comer.
Algunos consejos
– Antes de comenzar la preparación, se debe escurrir muy bien el maíz para que no afecte la consistencia de la mezcla.
– En caso de que la mezcla quede muy liquida, se le agrega un poquito de harina.
– Para evitar que se quemen no se le debe colocar exceso de azúcar.
– Cada vez que se vaya a colocar una nueva mezcla en el sartén o budare, es muy importante engrasar la superficie y así se evita que se peguen las cachapas.
– Las cachapas no se deben hacer muy grandes para que se puedan voltear con mayor facilidad.
– Al momento de rellenar y servir, es importante que se encuentren calientes, por lo que se recomienda colocarlas en un sartén a fuego bajo.
– Las cachapas listas y sin relleno se pueden guardar en la nevera hasta tres días.
– Para consumir las cachapas que se encuentran en la nevera, solo hay que calentarlas en un sartén con fuego muy bajo y un poquito de mantequilla.
Lea también: Paso a paso para hacer manzanas al horno
¿Y tú has preparado la tradicional cachapa con maíz en lata? Si tienes alguna sugerencia o consejo compártelo en los comentarios que seguro serán de gran ayuda para quienes se encuentran en el extranjero y extrañan este típico plato venezolano.
Si te gustó la información compártelo en tus redes sociales para que llegue a todos tus amigos y conocidos.