El anuncio del presidente Nicolás Maduro el pasado domingo 11 de diciembre de sacar de circulación el billete de Bs. 100 en las siguientes 72 horas causó gran conmoción y angustia en la población.

De inmediato en la mayoría de los comercios, donde horas antes aseguraban no tener punto de venta o de estar dañado y que las compras solo se hacían en efectivo; pasaron a colocar avisos que señalan “no se aceptan billetes de 100” o de ventas solo con tarjeta de débito.

Las redes sociales se convirtieron en la ventana para que los ciudadanos  expresaran sus dudas, angustia, desacuerdo y en algunos casos apoyo a la medida. Dirigentes empresariales, gremiales y políticos manifestaron su opinión a través de sus respectivas cuentas de la red social Twitter.

El presidente de Datanalisis Luis Vicente León asegura que el anuncio de eliminación del billete de 100 en realidad significa que se inicia el proceso de sustitución del billete por monedas de 100 y con el tema de sustitución inmediata y ataque a las mafias se desvía  el debate clásico de por qué el billete más alto se vuelve sencillo.

El politólogo y dirigente de la organización Marea Socialista señaló respecto a la medida que la ausencia de una política monetaria coherente hace que sea el pueblo el que pague las consecuencias con una nueva cola para los billetes.

El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora aseguró que en la red social que la medida de 72 horas para retirar de circulación los billetes de 100 es en contra de las mafias y en defensa del pueblo.

https://twitter.com/VielmaEsTachira/status/808305581245296640

El dirigente del PSUV Fredy Contreras manifestó a través de la red social Twitter su apoyo a la medida al recalcar que esta acción del Estado es indispensable para lograr que baje el dólar Cúcuta.

Por su parte el dirigente empresarial José Rozo señaló que el anuncio del presidente Nicolás Maduro de sacar de circulación el billete de Bs. 100 en las próximas 72 horas, solo ocasionará más hambre, pues venezolanos se quedan varados en Cúcuta, pues nadie los recibe por anuncio del presidente.

El ex gobernador del Táchira, César Pérez Vivas calificó la medida como alocada, al señalar en su cuenta Twitter “Maduro quiere seguir evadiendo su responsabilidad en el desastre económico, lanzando medidas alocadas, como la del billete de 100”.

¿Y Usted qué opina de que solo se den 72 horas para depositar o realizar el canje de los billetes de Bs. 100? ¿Cree que con esta decisión se están atacando a las mafias de contrabando de efectivo o es solo una medida de distracción para el pueblo? Su opinión es importante para nosotros, deje un comentario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.