16 partidos de la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) solicitaron reactivar el juicio a Maduro.
16 partidos de la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) solicitaron reactivar el juicio a Maduro.

Destacó Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional  que “Maduro dice que la Asamblea debe ser disuelta por falta de quórum. El que va a ser disuelto es él por estar incurso en responsabilidad política y abandono cargo”.

Thaís Aguilar/9810

Este martes 13 diciembre, la mayoría opositora en la Asamblea Nacional reactiva el juicio al presidente Nicolás Maduro sobre su presunta responsabilidad en la crisis del país, en una decisión que busca destituirlo, pero que no tiene implicaciones legales.

La afirmación fue hecha por el propio presidente del Parlamento venezolano, Henry Ramos Allup, quien aseguró que la oposición había cancelado esa discusión para facilitar el inicio del diálogo con el gobierno el pasado 30 de octubre. No obstante, aclaró que el pasado martes la MUD decidió no asistir a la tercera reunión por considerar que el gobierno había incumplido sus promesas y exigiendo una reactivación del referendo revocatorio contra Maduro o un adelanto de las elecciones presidenciales de 2018, así como también la liberación de todos los presos políticos.

En su cuenta de Twitter,  Ramos Allup confirmó que la bancada opositora acordó incluir el juicio de responsabilidad a Maduro en el orden del día del próximo martes 13.  Destacó que “Maduro dice que la Asamblea debe ser disuelta por falta de quórum. El que va a ser disuelto es él (por) incurso responsabilidad política y abandono cargo”.

Una vez retomado el juicio, la bancada opositora pretende declarar el “abandono del cargo” del presidente y su “falta absoluta”, lo que espera que pudiera llevar a su destitución. No obstante, en noviembre, el TSJ prohibió al Parlamento que siguiera con esa discusión considerando que el “juicio político” no está contemplado en la Constitución y recordando que la justicia considera a la cámara en “desacato” por la juramentación de tres diputados de Amazonas (sur), cuya elección suspendió por una denuncia de fraude del oficialismo. 

16 partidos piden  juicio 

Entre tanto, 16 partidos de la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que habían rechazado el diálogo recientemente enviaron una carta a Ramos Allup emplazándole a reactivar el juicio a Maduro.

El diputado Carlos Berrizbeitia, señaló que “El juicio, es la única respuesta que nos queda ante un régimen cerrado a toda salida democrática (…) antes que el hambre atroz que azota a nuestro pueblo desemboque en un estallido social violento” .

En torno a este mismo tema, el presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, Luis Florido, aseguró que el juicio por responsabilidad política de Nicolás Maduro en la crisis que atraviesa Venezuela continuará esta semana en el Parlamento.

 -Le doy la noticia a Nicolás Maduro y a Diosdado Cabello que vamos a continuar el juicio político-, aseveró el parlamentario en una transmisión que hizo en su cuenta de Periscope por la detención de dos voluntarias de su partido.

Así mismo, indicó que se retomará la causa para determinar el abandono del cargo del presidente de la República. “Retomaremos nuestra agenda porque el gobierno no cumplió. Nosotros dijimos que no nos sentaremos en la mesa de diálogo hasta que el gobierno cumpla”, agregó.

¿Usted está de acuerdo en que sea reactivado el juicio contra el presidente de la República, Nicolás Maduro, por supuesto abandono del cargo y responsabilidad política?. Su opinión nos interesa. Deje su comentario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.