Sigue dando de qué hablar el caso de Venezuela en la Organización de Estados Americanos (OEA), y es que en reunión de este martes un grupo de 20 países acordaron una declaración conjunta en la que emplazan a esta organización a concretar una hoja de ruta “en el menor plazo posible” para “apoyar el funcionamiento de la democracia y el respeto al Estado de Derecho” en Venezuela.
En una nota de prensa de la agencia de noticias EFE, se señala que el texto fue presentado por la embajadora de Canadá, Jennifer May Loten, durante la sesión en la OEA sobre la situación de Venezuela pero el documento no se va a someter a votación, según confirmaron fuentes diplomáticas.
Entre los firmantes del texto están Canadá, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Jamaica, Santa Lucía, Antigua y Barbuda, Barbados y Guyana, según confirmaron a Efe fuentes diplomáticas.
El documento se limita a emplazar a la OEA a “seguir examinando opciones, con la participación de todas las partes en Venezuela, para apoyar el funcionamiento de la democracia y el respeto al Estado de Derecho dentro del marco constitucional venezolano”.
“Coincidimos en la necesidad de que encontremos propuestas concretas para definir un curso de acción que coadyuve a identificar soluciones diplomáticas, en el menor plazo posible, en el marco institucional de nuestra organización y a través de consultas incluyentes con todos los Estados miembros”, agrega el texto.
El texto, al que tuvo acceso Efe, solo tiene tres puntos y no incluye las demandas de fijar un calendario electoral, liberar “presos políticos” y respetar las decisiones de la Asamblea Nacional de Venezuela, que sí recoge la declaración conjunta de 14 países publicada el pasado jueves.
Entre estos 14 países se encuentra Canadá, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.
Maduro inicia debate nacional e internacional sobre la pertinencia y permanencia de Venezuela en la OEA
Este martes el presidente de la República Nicolás Maduro, en reunión con sus ministros informó que abrirá un debate nacional e internacional para conocer la «pertinencia de la OEA y la permanencia» de los estados miembros.
Asimismo, rechazó las acciones que ha emprendido la cancillería de México e hizo un llamado a que abandonen la «agresión inaudita» que tienen contra Venezuela.
El dignatario agradeció a los países de América Latina por «todo el apoyo» que han manifestado a Venezuela. A -su juicio- lo que pretende ejecutar la Organización de Estados Americanos (OEA), con la activación de la Carta Democrática Interamericana, está siendo dirigido por Estados Unidos.
Nos interesa conocer su opinión. Haga su comentario.